NO SE EXPLICA SIGA EN EL CARGO QUIEN GENERA TAL RUIDO
Postura de Andrade en conflicto minero sigue generando ruido en el oficialismo
La postura expresada el viernes pasado por el ministro del  Trabajo, Osvaldo Andrade, en relación a que Codelco tiene que sentarse a  negociar con los subcontratistas para terminar con el conflicto en la firma  estatal, sigue generando ruidos al interior del  oficialismo.
 Así quedó de  manifiesto ayer luego de que se suspendiera una actividad que estaba programada  para las 15:30 horas y donde el ministro del Trabajo y el vocero de Gobierno,  Francisco Vidal, expondrían en La Moneda algunos puntos de la Reforma  Previsional.
La versión del Ministerio del Trabajo fue  que la cita sólo fue pospuesta, no suspendida. Sin embargo, otras fuentes del  oficialismo señalaron que la molestia que existe en la Democracia Cristiana (DC)  -por lo que sienten que ha sido un "apoyo velado" de la presidenta Michelle  Bachelet a Andrade- ha ido en aumento. Por esta razón, el Ejecutivo habría  preferido aplazar la actividad para no seguir provocando mayor molestia en la  tienda falangista, ya que esto podría ser visto como una señal de apoyo al  titular del Trabajo.
Cabe señalar que ayer la timonel de la falange,  Soledad Alvear, marcó distancia con la mandataria al señalar que ambas no tienen  programada para el curso de los próximos días una reunión con el fin de analizar  la situación de Codelco.  Es más, afirmó que si la presidenta quiere  conocer la postura de la DC frente a los temas laborales puede hacerlo "a través  del comunicado que los diputados elaboraron la semana pasada y por medio de la  iniciativa legal que presentarán hoy (ayer)".
Pie firme
En  tanto, el ministro  Andrade, tal como lo anticipó el lunes en la tarde,  mantuvo ayer su postura frente al conflicto minero.
De hecho, a tan sólo  un día de que La Moneda señalara que la decisión del gobierno en el tema de la  empresa estatal será comunicada a través los ministros de Hacienda y Minería, el  titular del Trabajo insistió en que "los acuerdos hay que cumplirlos, quienes  sean los que los suscriban, para eso son". 
En esta misma línea, sostuvo  que "aquí ha habido una legítima controversia entre algunos que sienten que esos  acuerdos no están plenamente cumplidos y otros que piensan que sí lo están, ésa  es una controversia que tiene que resolver los suscriptores del acuerdo".  Asimismo, señaló que el Ejecutivo es partidario de esta misma línea, al señalar  que "lo que el gobierno ha preconizado siempre es que existan espacios donde  estas cosas se puedan conversar y así evitar que se produzcan   movilizaciones". Finalmente afirmó que "cuando el gobierno propugna mejorar la  negociación colectiva, fortalecer el movimiento sindical, lo que está haciendo  es una invitación a que los actores tengan la capacidad de entenderse y créanme  que el gobierno y este ministerio es absolutamente conteste de ese  propósito".
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario