alimentos-fao 02-06-2008
Lula  culpa a los subsidios de los países ricos por el alza de los precios de los  alimentos
El  presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, atribuyó hoy el actual alza de  los precios de los alimentos en todo el mundo a los subsidios que los países  ricos conceden a sus agricultores.
| 
 |  | 
Lula,  en su programa semanal de radio, anticipó que aprovechará su participación en la  Conferencia de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria Mundial de la FAO, que  comienza mañana, para exigir nuevamente el fin de los subsidios de los países  ricos.
'Es  importante que comencemos a establecer una estrategia para mejorar la producción  de alimentos y, sobretodo, acabar con los subsidios en la agricultura de los  países más ricos, que prácticamente hacen inviable que el mundo pobre, sin  incentivo para producir, le venda comida a Europa', dijo el jefe de Estado en el  programa radial 'Desayuno con el presidente.
'Si  conseguimos eso, estaremos creando las condiciones para que los alimentos  vuelvan a ser accesibles', agregó.
Según  el gobernante brasileño, la crisis de los alimentos ya afecta a países como  Chile, China, Estados Unidos y Brasil, además de todo el continente europeo, y,  para que los precios vuelvan a ser accesibles es necesario finalizar con  urgencia la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para  ponerle fin a los subsidios.
'Que  los países ricos renuncien a los subsidios que le dan a sus agricultores; que  los Estados Unidos disminuya los subsidios. Ahí sí los países pobres van a  sentirse motivados para producir más alimentos para comer y para vender',  afirmó.
Aseguró  que varios países pobres tienen tierra, agua y sol para aumentar su producción  agrícola, pero que no lo hacen ante la imposibilidad de competir con productos  subsidiados por los países ricos.
El  gobernante brasileño, que se encuentra desde el sábado en Roma para participar  en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura  y la Alimentación (FAO), ha dicho que su objetivo es evitar que los países  pobres sean responsabilizados por el actual aumento de los precios de los  alimentos.
De  acuerdo con el ex líder sindical brasileño, 854 millones de personas duermen con  hambre todos los días en el mundo y es necesario que los líderes reunidos en  Roma se movilicen para que nadie 'le eche la culpa del alto precio de los  alimentos a los países pobres de nuevo'.
El  gobernante brasileño aseguró que, además de los subsidios a la agricultura, el  nivel récord de las cotizaciones del petróleo también contribuye para presionar  los precios de los productos.
'Son  cosas que muchos no quieren discutir, pero que exigen una respuesta inmediata',  afirmó el presidente al referirse a la subida de los precios del petróleo y su  consecuente efecto sobre las tarifas de transporte y sobre los precios de los  fertilizantes.
Lula  aprovechó su programa radial para destacar la decisión de la semana pasada de la  agencia Fitch de otorgarle el 'grado de inversión' a Brasil, lo que convierte al  país en seguro para los inversores, y aclarar que eso demuestra que 'la economía  brasileña está en el camino correcto'.
'El  hecho de Brasil ser reconocido por una segunda agencia como grado de inversión  (ya lo había hecho la agencia Standard & Poor's) demuestra que estamos  acertado en la política fiscal, demuestra que estamos acertando en la política  de inversión', dijo.
| Terra        Actualidad - EFE | 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario