| Ocho claves para liderar tu        marca | ||||
|  | ||||
| 
 El        éxito de un negocio lo componen muchos factores y uno de ellos, es el        correspondiente a la labor de la central de franquicias. El liderazgo en        una enseña comporta una de las pautas más importantes para que tanto        franquiciados como franquiciadores trabajen por el triunfo de la marca. Un        estudio de la Escuela de Negocios Dartmouth´s Tuck señala ocho claves para        ser un buen líder, perfectamente adaptables al liderazgo que debe ejecutar        la central con la red de franquiciados. Trabajo        continúo, buenas relaciones con el exterior, expansión tanto a nivel        nacional como internacional, buena relación con los franquiciados, estos y        otros aspectos conducen a una marca hacía el reconocimiento de su firma.        Pero bien es cierto, que todos estos puntos se consiguen con una buena        central al frente de su red. Pero, ¿cómo llegar a        serlo? Para        asegurarse de que su negocio llega a buen puerto, podemos recomendar        adoptar una actitud centrada en ocho cualidades básicas, que se        desarrollan a continuación: Proximidad. El        responsable de la central de franquicias debe ser accesible en tiempos de        necesidad. Los dirigentes deberán estar disponibles en todo momento para        el franquiciado, tener conocimiento de los últimos movimientos que se        hagan en cuanto al personal y/o crear oportunidades de diálogo con la red        de franquiciados. Comunicación. La        central debe estar abierta a la comunicación y sobre todo ser buena        comunicadora. Para ello, se dispone de múltiples canales, como hacer        partícipe a los franquiciados en las diversas actividades y toma de        decisiones, contar con su colaboración y saber manejar las informaciones        difundidas por los mismos. Mitos        y ritos. Las        historias sobre una marca no sólo hacen que la enseña sea única, sino que        también refuerza sus ideas y conceptos. Todas ellas, ayudan a que el        franquiciado se sienta protagonista de las mismas, y por defecto, parte de        la franquicia. Adversidad.        Muchos franquiciados se derrumban cuando los tiempos son difíciles. En        este punto es cuando la central juega un papel primordial. Las situaciones        de crisis ponen en alerta a todos los inversores y ésta debe estar a la        altura, comunicar que todo está bajo control y que nadie se va a ver        afectado. Apoyo        en las redes. El        liderazgo proporciona la oportunidad de hacer contactos con el mundo        exterior y trabajar de forma efectiva como conectores para importar ideas        valiosas y difundir las mejoras prácticas de la        marca. Buena        visión.        A veces los establecimientos franquiciados se imponen unas metas        complicadas de conseguir. Estos objetivos marcados por la enseña se        presentan a los franquiciados como retos difíciles de alcanzar pero con        una gran carga de motivación para conseguirlos. Valores        profundos. Cuando        se pone el énfasis en valores más allá del ámbito corporativo, el vínculo        que se crea entre los franquiciados y la franquicia es más fuerte. El        informe aconseja seguir varios principios, tales como, asegurar que los        valores son paralelos con tiempos de cambio, que se corresponden con la        filosofía de la organización y fomentar la        retroalimentación. Exclusividad. Un        buen franquiciador es aquel que consigue que los franquiciados se        interesen por la marca y se creen lazos de unión. Una vez llegados a este        punto, la conexión (el ser aceptados y reconocidos por la cadena) no sólo        describe lo que son, sino también en que se        convertirán. | 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 5839786  2084334
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario