| BANCO REGALÓ ¢26 MILLONES EN CORBATAS A        EMPLEADOS ROBERTO        LÓPEZ ALPÍZAR  
 Para        mostrarse bien presentados a la hora de atender a los obreros y campesinos        que acuden al Banco Nacional de Costa Rica a solicitar créditos para        sembrar la tierra y producir comida en tiempos de vacas flacas, la entidad        bancaria dispuso gastar más de ¢26 millones en        corbatas. La        licitación fue abreviada (o sea rapidita) No.2008LA-000013-01:        "Contratación de una empresa para la confección de corbatas de acuerdo a        los diseños suministrados por el Banco Nacional para personal de Servicio        al Cliente", que fue adjudicada a la empresa Importadora de Corbatas S.A.        por un monto total de ¢26.706.420. 4.545        CORBATAS PARA 1.515 EMPLEADOS El        total serían 4.545 corbatas de la siguiente forma: 1.515 código CoBN-01        con líneas trasversales, 1.515 código CoBN-02 con rombos y 1.515 código        CoBN-03 lisas. En        caso de incumplimiento por parte del adjudicatario, el Banco aplicará una        multa del 2% del monto total de las entregas hasta un máximo de 25% del        monto total de las corbatas, sin perjuicio del Banco de recurrir a los        tribunales para resarcirse de cualquier costo en que pudiera haber        incurrido, así como de reclamar el pago de daños y perjuicios que le        fueren ocasionados, en virtud de dicho atraso o incumplimiento del        adjudicatario. La        licitación fue publicada en La Gaceta del lunes 12 de mayo de 2008 y la        firma Erick Leitón Mora, jefe de Contrataciones del Banco        Nacional. BENEFICIOS        DESMEDIDOS Según        la convención colectiva del Banco Nacional, con las utilidades de 2006 los        trabajadores recibieron en promedio dos salarios, como beneficio otorgado        por desempeño y consecución de objetivos, según datos de la        entidad. Y        por considerarse salario era tomado en cuenta para el cálculo de aguinaldo        y salario escolar, una vez deducidas cargas sociales e        impuestos. Actualmente        por solicitud del gerente general del Banco Nacional, William Hayden, la        Sala Constitucional estudia la legalidad de privilegios desproporcionados        otorgados por dicha convención, específicamente el artículo 49 que, entre        otras cosas, beneficiaba el pago de hasta tres semanas adicionales por año        de servicio, así como triple remuneración por días feriados        laborados. | 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario