Ban Ki-Moon llama a aumentar la producción agrícola  mundial
|  | Foto 1 de 2 |  | 
|  | ||
| El        secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon. | ||
|  | ||
Noticias  relacionadas
 ·          Hay peligro de más hambre: Ban
El  Informador - 18 Jul  2008
·          Ban quiere una repuesta global a la crisis  alimentaria
Diario  las Américas - 19 Jul  2008
·          Hay peligro de más hambre: Ban
SDP  - EL Sendero del Peje - 18 Jul  2008
Hace  1 día
NUEVA  YORK (AFP)  El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, llamó el viernes a  aumentar la producción agrícola mundial advirtiendo que los altos precios de los  alimentos y los combustibles amenazaban gran parte del progreso logrado en los  objetivos de reducción de la pobreza en el mundo.
El  secretario general de la ONU dirigió un debate de un día de duración en la  Asamblea General de la ONU sobre la crisis mundial de alimentos y energía en el  que advirtió: "el doble riesgo de los altos precios de alimentos y combustible  amenaza con debilitar gran parte del progreso alcanzado con el logro de los  Objetivos de Desarrollo del Milenio (MDG por sus siglas en  inglés)".
Ban  destacó asimismo que los efectos del cambio climático, entre ellos el incremento  de la exposición a la sequía, temperaturas en aumento, lluvias cada vez más  irregulares y eventos climáticos extremos, están amenazando a los sistemas de  agua y agricultura, y potencialmente provocando desnutrición y escasez de agua  para millones de personas.
"Para  alcanzar los MDG de reducción de la pobreza y el hambre (en 2015), necesitamos  una asociación global por los alimentos", dijo Ban. Los Gobiernos deben estar al  centro de esto, pero tenemos que trabajar todos juntos".
"Debemos  actuar inmediatamente para incrementar ampliamente la producción agrícola este  año", agregó. "Esto lo lograremos proporcionando semillas y fertilizantes que se  necesitan con urgencia para los próximos ciclos de plantación", en especial para  los 450 millones de pequeños agricultores del mundo.
Ban  indicó que las agencias de la ONU ya lo están haciendo, pero agregó: "con tantos  millones de personas amenazadas por esta crisis, todos nosotros, incluidos los  Estados miembros, deben hacer mucho más. De inmediato".
Elogió  la propuesta de la Comisión Europea del viernes de establecer un crédito  especial por un total de 1.500 millones de dólares para una rápida respuesta a  la crisis alimentaria.
El  secretario también esbozó una amplia estrategia que ampliaría la ayuda  alimentaria y otras intervenciones en nutrición, aumentaría el apoyo financiero  para la ayuda alimentaria, exoneraría a las compras de alimentos con fines  humanitarios de las restricciones a las exportaciones y establecería un sistema  global de reserva de alimentos con fines humanitarios.
Ban  también urgió al grupo de ocho países más industrializados a mejorar el comercio  justo y el libro flujo en los mercados recortando sus subsidios a la  agricultura.
Indicó  que debe incrementarse la inversión en el desarrollo agrícola y rural y  fortalecer los mercados globales de alimentos para satisfacer las necesidades de  todos los países y personas, especialmente los más pobres.
El  secretario general de la ONU también se refirió a la necesidad de volver a  evaluar los subsidios y protección arancelaria para la producción de  biocombustibles.
"Es  cierto que los biocombustibles necesitan permanecer como parte de la ecuación en  nuestra lucha contra el cambio climático", observó. "Pero también necesitamos  establecer un consenso internacional y políticas concertadas sobre maneras de  balancear el desarrollo de los biocombustibles con las prioridades de la  producción alimentaria
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario