Anticipan oscuro panorama en el Senado por recursos para el Transantiago  y transporte público en regiones
Mientras  los senadores Andrés Allamand y Jovino Novoa manifestaron que su sector no  respaldará el subsidio al transporte público, el senador Camilo Escalona  denunció un "chantaje" de la oposición y el senador Adolfo Zaldívar pidió al  gobierno "dejar las amenazas".
Presidente  del Senado
Un  oscuro panorama se anticipa en el Senado al proyecto que establece un subsidio  al transporte público en regiones y al Transantiago, luego que los senadores de  la Alianza, Andrés Allamand y Jovino Novoa, además de algunos independientes  como el senador Adolfo Zaldívar, manifestaran que no respaldarán la  iniciativa.
 
En  medio de la polémica por los recursos al transporte público- iniciativa que se  debe votar mañana en la Cámara de Diputados- el senador Camilo Escalona denunció  un "inusitado chantaje" de la oposición sobre la materia, tras el rechazo en el  Senado del nombramiento en la Corte Suprema del magistrado, Alfredo Pfeiffer.
 
"Queremos  advertir a la opinión pública nacional y, en particular, a la ciudadanía de la  Región Metropolitana, respecto del inusitado chantaje que estamos observando por  parte de la oposición en relación con los recursos de Transantiago", manifestó  el senador Escalona.
 
Agregó  que de rechazarse la iniciativa el pasaje subiría a cerca de $600 pesos, por lo  que la aprobación del proyecto "no es un tema político. Desde nuestro punto de  vista, es un tema de bien común".
 
 
Asimismo,  señaló que no se puede poner en un mismo nivel la votación del ministro Pfeiffer  con la del Transatiago, pues tienen una dimensión distinta. En tal sentido  agregó que "es a las personas a quienes se va a castigar negando los recursos  para el Transantiago".
 
NO ENTRAR EN PÁNICO
  Senadores        Jovino Novoa y Andrés Allamand      
                               
  Senadores        Jovino Novoa y Andrés Allamand      
                               
 
Por su parte el senador Jovino Novoa, llamó al oficialismo a no "entrar en pánico" y a actuar con transparencia en relación al anunciado rechazo de su sector.
 
En  tal sentido, el parlamentario recordó que la Alianza le planteó al menos tres  condiciones al ministro René Cortázar para aprobar el proyecto, las que a su  juicio no han sido cabalmente cumplidas. Se trata de mejorar el servicio,  reducir el déficit operacional (más de US $50 millones en junio) y terminar con  la discriminación con regiones.
 
"Llamamos  al gobierno a actuar primero con calma, segundo con transparencia, y tercero,  que de una vez por todas deje de lado las razones políticas que lo mueven a  mantener con respiración artificial un sistema desastroso como el Transantiago y  enfrente de una vez por todas la solución al problema", dijo el legislador.
 
Por  su parte, el senador Andrés Allamand manifestó que el Ministro de Transportes,  René Cortázar, ha sido "ineficiente" pues "no solamente ha financiado el  Transantiago en forma ilegal, lo hizo con el Banco del Estado, lo hizo con un  organismo internacional, lo hizo ahora involucrando a Enap, sino que ha sido  además poco transparente".
 
Asimismo,  el legislador señaló que el Administrador Financiero del Transantiago (AFT) y  los operadores "ganan plata", pues sólo en el primer semestre, la entidad ganó  3.500 millones de pesos.
 
Agregó  que el Estado tiene cómo financiar el sistema de transporte sin solicitar  recursos al Congreso, resaltando la opción del 2% constitucional que fue  planteada hace algunos meses como una de las opciones para financiar el  Transantiago.
 
SIN  AMENAZAS
 
En  tanto, el Presidente del Senado Adolfo Zaldívar, dijo que no permitirá que la  Concertación vuelva a cometer "un crimen social" como el Transantiago, y emplazó  al Gobierno a dejar las amenazas frente a la aprobación del subsidio permanente  al Transatiago.
 
"Ya  está bueno de que el Gobierno siga amenazando, estamos ante un Gobierno incapaz  que hizo un crimen social en Santiago de Chile y ahora quiere continuar nada  menos que amenazando a la gente. No voy a hablar de fondos mientras no asuman  toda la responsabilidad", señaló el senador.
 
Recordó  que "hace un año y medio me negué a dar fondos porque no eran justificables, no  me pida hoy día después de un año y medio, cuando siguen cometiendo los mismos  errores, que volvamos a hablar el problema de fondos, el problema es de  capacidad de gestión de un Gobierno incapaz".
 Artículos  Relacionados
Artículos  Relacionados
» A la Cámara de Diputados  proyecto que generará una mayor conciencia de los jóvenes al  conducir
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario