Siemens y E.ON construirán un parque eólico marino de 207 MW en  aguas danesas 
9 de octubre de  2008
LAS  RENOVABLES EN IMÁGENES
Siemens y E.ON construirán un  parque eólico marino de 207 MW en aguas  danesas
El  fabricante alemán Siemens suministrará noventa aerogeneradores a la eléctrica  E.ON, que promueve en el mar Báltico el parque eólico marino Rødsand II. El  valor de la transacción asciende, según la eléctrica, a unos 275 millones de  euros. La instalación estará lista en 2010 y E.ON estima que, a partir de  entonces, evitará la emisión de unas 700.000 toneladas de CO2 al  año.
Ubicado  cerca de la isla danesa de Lolland y a tres kilómetros del parque de Rødsand I,  Rødsand II tendrá una potencia instalada total de más de doscientos megavatios  (cada aerogenerador Siemens, que tiene un diámetro de rotor de 93 metros, es de  2,3 MW de potencia). Además del suministro de las máquinas informa E.ON,  Siemens también se encarga de los servicios de mantenimiento durante los  primeros dos años de vida de la planta. El valor total del contrato asciende a  unos 275 millones de euros.
Según  el director ejecutivo de la división de Energías Renovables de Siemens, René  Umlauft, "con aproximadamente 1.800 MW de potencia eólica marina instalada y  solicitada, Siemens es el suministrador número uno de aerogeneradores marinos"  (en la foto, parque de Lillgrund, entre Malmoe y Copenague, con aerogeneradores  Siemens). Rødsand I, operado por E.ON y su homólogo danés Dong Energy, también  utiliza máquinas Siemens de 2,3 MW.
Ese  parque, que fue conectado a la red en 2003, tiene 72 aerogeneradores.  "Explotamos la experiencia de Rødsand I, un modelo exitoso que queremos  replicar", dice Cord Landsmann, de E.ON. Una vez conectadas las noventa máquinas  de Rødsand II, E.ON estima que evitarán la emisión de 700.000 toneladas de  dióxido de carbono cada año.
El nuevo contrato entre las dos empresas  alemanas sigue a un acuerdo marco de 1.150 MW firmado hace escasas semanas  (Boletín Eólico 15/09/08). Aquel acuerdo abarca un total de quinientos  aerogeneradores que se destsinarán a proyectos de E.ON repartidos entre los  Estados Unidos de América y Europa.
Más  información:
www.siemens.com
www.eon.com
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en ENERGIAS RENOVABLES -LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario