Martti Ahtisaari, ex presidente de Finlandia, gana el premio Nobel de la Paz
El jurado reconoce "sus importantes esfuerzos  diplomáticos como mediador en distintos conflictos internacionales".- Fue el  arquitecto del plan de paz para Kosovo
AGENCIAS/ELPAÍS.com -  Estocolmo/Madrid - 10/10/2008
El  ex-presidente finlandés Martti Ahtisaari.-  AP
 
Vota
El  ex presidente finlandés Martti Ahtisaari ha ganado el Premio Nobel de la Paz  2008 por sus esfuerzos mediadores en conflictos internacionales, según ha  informado hoy el Comité Nobel de Oslo. El jurado ha reconocido en Athisaari sus  "importantes esfuerzos hechos en distintos continentes y durante más de tres  décadas para resolver conflictos internacionales" y "contribuir para la  existencia un mundo más pacífico y la fraternidad entre las  naciones".
·          El  francés Jean-Marie Le Clézio, Nobel de  Literatura
·          Nobel  para la proteína 'chivata'
·          Los  descubridores del virus del sida y del papiloma humano, Nobel de  Medicina
A  FONDO
Sede:
Estocolmo  (Suecia)
A  FONDO
Capital:
Helsinki.
Gobierno:
República.
Población:
5.214.512  (2004)
La  noticia en otros webs
Lee la Tribuna publicada por Marti  Ahtisaari en El País (3-10-2007)
El  galardonado ha expresado su satisfacción y alegría tras conocer la noticia.  "Naturalmente estoy muy satisfecho por la decisión del Comité Nobel. Y también  contento", ha señalado Ahtisaari en declaraciones a la emisora pública noruega  NRK. "La más importante de mis misiones fue por supuesto la de la independencia  de Namibia. Con ese proceso estuve ocupado 13 años. Aceh y Kosovo fueron también  muy importantes", ha añadido. El ex presidente de Finlandia ha anunciado que  destinará parte del dinero a la financiación de su instituto Crisis  Management Initiative.
Amplio  historial diplomático
Ahtissari,  nacido en 1937, fue presidente de Finlandia entre 1994 y 2000. Su presidencia  impulsó la entrada del país a la Unión Europea (UE). También se ha distinguido  por sus múltiples acciones mediadoras en conflictos. Fue enviado especial de  Naciones Unidas (ONU) en los Balcanes y autor del plan de paz para  Kosovo, que llevaba su nombre, el pasado febrero. Este plan, que recomendaba  la independencia de Kosovo supervisada y tutelada internacionalmente, contaba  con el apoyo de buena parte de los países occidentales pero la oposición de  Serbia y de Rusia.
Vea aquí la entrevista con Martti  Ahtisaari sobre el plan de paz de Kosovo
Aparte  de su contribución diplomática en los Balcanes, el ex presidente  finlandés ha llevado a cabo numerosas misiones de paz por encargo de la  ONU, especialmente en Namibia. En el marco de las actividades  de Crisis Management Initiative, organizó en septiembre de 2007, en  Helsinki, un encuentro de una semana de duración entre grupos musulmanes  iraquíes, sunitas y chiitas, con vistas a facilitar la reanudación del diálogo  entre ambas comunidades religiosas.
También  ha contribuido a facilitar las negociaciones entre el gobierno de Indonesia y  los rebeldes separatistas de la provincia de Aceh, que culminaron el 15 de  agosto de 2005 con la firma de un acuerdo de paz entre las autoridades de  Yakarta y el Movimiento por un Aceh Libre (Gerakan Aceh Merdeka - GAM), que puso  fin al conflicto existente. En el año 2000 participó en la supervisión del  desarme del Ejército Republicano Irlandés (IRA) a petición del gobierno del  Reino Unido.
Uno  de los favoritos
El  político finlandés estaba en las quinielas para el Nobel desde hace años. Con  este reconocimiento, sucede en la nómina de los Nobel de la Paz al ex  vicepresidente de EE UU, Al Gore, y el presidente del Grupo Intergubernamental  sobre el Cambio Climático de la ONU, el indio Rajendra Pachauri, ganadores de  2007.
Entre  los galardonados de ediciones anteriores del Premio, figuran: el ex presidente  de Suráfrica, Nelson Mandela; el ex Presidente de los Estados Unidos, Jimmy  Carter; y el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan.
El  Nobel de la Paz está dotado con 10 millones de coronas suecas (en torno a un  millón de euros) y es tradicionalmente el más esperado entre la prestigiosa  ronda de galardones y el único que se da a conocer y se entrega en Oslo, en  lugar de Estocolmo, como los restantes.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario