Éxito: Los siete pilares de la ley de  la atracción
 José María García
  Los siete pilares de la ley de la  atracción
José María García
autores@tisoc.com
  
       La esencia de la Ley de la  Atracción dice:
 
 "Todo  lo que experimentamos en nuestra vida, bueno o malo, lo hemos atraído con  nuestra forma de pensar, sentir y actuar en el  pasado".
 
        Es decir, nuestro presente (nuestra "realidad") es  el resultado de pensamientos+sentimientos+acciones del pasado. A partir de este  entendimiento, los siete pasos a seguir son los  siguientes:
 
 1. Aceptación: Aceptar nuestra realidad  como lo que es, una creación nuestra. Aceptar sin luchar ni culparnos,  simplemente reconociéndola (con responsabilidad). Cuando comprendamos que  nuestros pensamientos coinciden con nuestro punto de atracción y que la forma en  que nos sentimos indica nuestro nivel de aceptación o de rechazo, sostendremos  la llave que nos permitirá crear cuanto deseemos. 
 2. Aclaración: Mediante el proceso de  lo que no nos gusta de nuestra situación y lo que sí nos gustaría tener en su  lugar, acabamos encontrando la claridad necesaria para plantar las semillas de  nuestros deseos. Nuestra verdadera misión es decidir lo que queremos y  enfocarnos en ello, pues enfocándonos en lo que queremos, lo atraemos. Ése es el  proceso de crear: pensar en lo que queremos, pensar mucho y con mucha claridad,  para que nuestro Ser Interior nos ofrezca la emoción correspondiente. Y cuando  pensamos y experimentamos la emoción, nos convertimos en el imán más poderoso  que existe.  
 3. Emoción: Nuestra guía personal e  intransferible son nuestras emociones, ellas nos indican cómo nos estamos  sintiendo en relación con nuestra realidad actual. Por eso, a través de la  pregunta "¿cómo me voy a sentir cuando tenga lo que deseo?", conseguimos  encontrar las emociones positivas necesarias para comenzar a emitir vibraciones  de frecuencia alta que atraen otro tipo de realidades de mayor bienestar para  nosotros. Nuestras emociones nos indican en todo momento nuestro grado de  aceptación o resistencia. Nuestras emociones son el indicador físico de nuestra  relación con nuestro Ser Interior. En otras palabras, mientras centramos la  atención en un objeto y tenemos una visión y opinión específica sobre el mismo,  nuestro Ser Interior también está enfocado en ello y tiene su propia visión y  opinión. Las emociones que sentimos son las que nos indican nuestro acuerdo o  desacuerdo con esas opiniones. 
 4. Imaginación: Poner en marcha nuestra  forma particular de imaginar nuestros deseos nos permite conectar con el  infinito campo de posibilidades que pueden manifestarse en nuestra vida para ir  transformando nuestra realidad actual. Esto se logra con el ejercicio denominado  "¿Qué tal si...?" En este proceso nuestra meta es invocar imágenes que nos hagan  emitir una vibración que permita nuestro deseo; es crear imágenes que nos hagan  sentir bien; es descubrir el lugar de los sentimientos de cómo sería si  consiguiéramos nuestro deseo, en lugar de descubrir el lugar de los sentimientos  de cómo sería si no lo consiguiéramos. 
 5. Afirmación: Una vez imaginadas todas  las posibilidades que podrían hacerse realidad en nuestra vida, las acercamos  más hacia nosotros con el poder de la afirmación positiva. Por esta razón, se  utiliza el ejercicio llamado: "Estoy atrayendo
" Porque lo que llega a nuestra  experiencia es lo hemos invitado a través de nuestros pensamientos. Y si nos  tomamos un tiempo, varias veces al día, para identificar lo que queremos y  exponer la afirmación de nuestro deseo o expectativa, adquiriremos el control  magnético de nuestra propia experiencia. Ya no seremos la "víctimas" (en  realidad, eso no existe). 
 6. Visualización: Las afirmaciones por  sí solas no sirven de gran cosa. Visualizar cada una de las situaciones a las  que nos llevan las afirmaciones es lo que hace realmente que comencemos a  vivirlo en todo nuestro ser (muy parecido a los sueños que tenemos durante la  noche). La imaginación es la capacidad de crear una idea, una imagen mental o  una sensación de algo. La visualización creativa consiste en utilizar nuestra  imaginación para crear una representación clara de algo que deseamos que se  manifieste.  
 7. Repetición: Para que todo este  proceso se integre en nuestro ser y se vaya grabando en nuestro inconsciente, es  necesario repetir, repetir, repetir, hasta adquirir el hábito mental y  emocional. Está comprobado por la Neurociencia que nuestras neuronas necesitan  un mínimo de 21 días de repetición para construir nuevas redes neuronales, lo  que nos permitirá adquirir nuevas formas de pensar, de sentir y de actuar (esto  lo saben muy bien en el mundo deportivo en general). Al final,  a través de  la repetición nuestro inconsciente acaba creyendo lo que le grabamos, igual que  si lo hubiera vivido en realidad y así comienza a colaborar en nuestro favor,  aportándonos más claridad, más valor, más intuición, más inspiración, más  tranquilidad, más seguridad.
 
 "Porque es una Ley: cuando  cambiamos nuestra mente, cambiamos nuestra vida".
 
(José María García es Coach Personal  Certificado por CoachVille Spain y Formador de The Secret España:  http://www.sapoquer.es/221307.html). 
  
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN  , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU
  
  
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario