| Fernando        González (12°) se transformó en el tenista chileno con mejor rendimiento        en torneos de Grand Slam, luego de avanzar esta tarde a las semifinales de        Roland Garros tras vencer al número 3 del mundo, el escocés Andy Murray,        en parciales de 6-3, 2-6, 6-0 y 6-4.
 El        número uno de Chile se llevó el primer set luego de quebrar el servicio de        Murray en el octavo juego, para cerrar por 6-3.
 
 En        el segundo parcial, el "Feña" permitió la recuperación del británico y        cedió la manga por 2-6.
 
 El        tercer set fue el mejor jugado por el tenista oriundo de La Reina, pues se        lo llevó por un categórico 6-0.
 
 En        el cuarto, sacó ventaja en el octavo para ponerse 5-3 arriba, pero no pudo        cerrar tras ser quebrado por Murray. Sin embargo, González le devolvió el        quiebre y firmó su paso a las semifinales por un marcador de        6-4.
 
 En        el partido por el paso a la final, el "Feña" enfrentará al verdugo de        Rafael Nadal, el sueco Robing Soderling, quien masacró en tres sets al        ruso Nikolay Davydenko por 6-1, 6-3 y 6-1.
 
 Frente        al sueco, González tiene un récord positivo de 4-3, lo venció en los        últimos cuatro enfrentamientos entre ambos y en los únicos sobre polvo de        ladrillo.
 
 El        último partido que jugaron fue en el Campeonato Mundial de Düsseldorf en        2007.
 
 "Cuando        llegas al Abierto de Francia piensas en 'Rafa' Nadal. Pero Robin es un        gran jugador, que le pega muy fuerte. Va a ser muy duro para mí.        Empezaremos 0-0 y nadie sabe lo que puede pasar", señaló        González.
 
 Feña:        "Jugué un gran tenis"
 
 González        señaló hoy que, tras vencer al británico Andy Murray y plantarse en las        semifinales por primera vez, ahora es el momento de sentir la        ilusión.
 
 "Me        falta un poquito sí, pero mejor no pensarlo," dijo González sobre las        posibilidades de alcanzar la final, "porque, para mí, es mucho, son dos        partidos a cinco sets, pero es obvio que hay una ilusión más grande, pero        hay que dejarlo de momento como una ilusión."
 
 "Hoy        jugué muy alto, tratando de dominar con mi derecha. Quizás en el tercer        set Andy me dio muchas oportunidades y yo las tomé. Estoy sintiendo la        bola muy bien, puedo hacer muchas cosas a ambos lados. He jugado a un gran        nivel hoy," dijo Fernando que al señalarle que Murray había ponderado su        derecha catalogándola como "la mejor del circuito" apuntó que era fruto de        su talento natural.
 
 "Todo        en mí es muy natural, durante años ha sido así, he mejorado algo, pero        cuando ataco intento no pensar mucho que voy a fallar," dijo, para añadir        que "Andy es un gran jugador, pero no tiene mucha experiencia en partidos        de cinco sets en tierra. Y en eso pensé hoy antes del        partido."
 
 González        cree que el cuadro de París se ha abierto tras la derrota de Nadal.        "Cuando llegas a Roland Garros piensas sólo en Nadal, inmediatamente, pero        Robin es un gran jugador y si tiene un buen día puede ganar a todos. Cada        partido es diferente y uno no sabe lo que puede pasar ahora," dijo sobre        su duelo contra el sueco.
 
 "Es        interesante, porque me gusta jugar más en pista dura, pero en los últimos        años me he adaptado más a jugar en tierra. Me puedo recuperar muy bien y        el servicio no es tan importante como en otras superficies. Soy más        paciente, estoy en mejor forma y puedo correr por horas, más que antes,"        dijo sobre su adaptación a la arcilla. "Es algo bueno que tengo, siempre        tuve la convicción que los partidos los gano con mi servicio y        derecha".
 
 "Del        Potro tiene muchas opciones, sólo tiene 20 años y es cinco del mundo, es        un chico alto, creció en tierra, pero puede jugar bien en tierra, jugando        contra Robredo puede incluso ganar," apuntó sobre el encuentro de cuartos        entre el bonaerense y el de Hosltaric.
 
 "Murray        quizás tiene que ser algo más paciente, tiene un gran 'coach' en Alex        (Corretja), y debe aprender de él, pero tiene sólo 21 años. Creo que puede        dominar el circuito en los próximos años. Hizo final en el Abierto de        EE.UU. lo único que necesita es tiempo."
 
 "Un        6-0 a Andy no lo había pensado ni jugando al 'ping-pong', pero él también        me ayudó un poco. Contra Soderling va a ser entretenido. Está pasando un        buen momento, pero veremos quien pega más fuerte," dijo.
 
 "Yo        me siento mejor que hace 20 años, he aprendido mucho mentalmente" añadió        González que aprovechó para elogiar a su técnico, el argentino Martín        Rodríguez.
 
 "Me        ha ayudado mucho a mejorar mi revés y darme la libertad de ser yo mismo.        Hay entrenadores que saben un montón pero lo hacen todo estructurado. En        la cancha siento mucha más libertad con Martín. Si no estoy bien, me        entreno 45 minutos y otro día mucho más. Es uno de los mejores amigos que        me dio el tenis, y su mejor momento lo tuvo a mi edad y eso es muy        importante," señaló.
 
 "Disfruto        pegando a la pelota o escondiendo la dejada. Lo importante es disfrutar de        lo que haga. Los que le conocemos sabíamos que no era descabellado que él        llegara a las semifinales de un Grande."
 
 Sobre        sus posibilidades de alzarse con el título dijo: "Sí, siempre me siento        favorito y capacitado para ganar el siguiente partido pero eso es lo que        me preocupa ahora. Estar bien y ganar. Soy malo para las matemáticas,        ojalá por el bien del tenis sudamericano estemos Juan Martín (Del Potro) y        yo en la final. Sería algo muy grande para nuestra zona. Hubo una final        hace cuatro o cinco años argentina (Gaudio-Coria), pero ahora falta mucho        aún," comentó.
 
 Respecto        a la táctica fue muy sincero y confesó: "Los partidos los pienso 15        minutos antes de entrar, faltan dos días, lucharemos por tomar la        iniciativa antes, porque somos dos jugadores de ataque. Pero siempre soñé        con estar en esta instancia, estoy súper contento pero tranquilo también y        eso se refleja en la cancha."
 
 González        aclaró que tras sufrir un virus recientemente ahora se encuentra muy bien.        "Ayer me sentí bien mal y por eso no jugué el doble, pero éste es un        torneo tan importante que la adrenalina te quita esos síntomas y ahora        estaré en plenitud de condiciones."
 
 Por        su parte, Murray se refirió al partido con el chileno: "El juega mejor que        yo, de manera general, sobre tierra batida. Tiene más experiencia. No        obstante, yo tuve algunas oportunidades que no supe aprovechar. Además,        sacó a relucir su fuerte 'drive'. ¡Se lo mereció!", reconoció        Murray.
 | 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario