habrá guerra de lobby¨s
Registro Civil prepara nueva licitación por US$ 80 millones
Lourdes Gómez B.
Una nueva licitación, esta vez por un monto  de US$ 80 millones, iniciará el Registro Civil, proceso complementario al  concurso para adjudicar la operación de la nueva cédula identidad y pasaporte,  que contempla recursos por 
US$ 300 millones y cuyas ofertas técnicas se  entregaron hace dos semanas.
Según explicó el director de la repartición,  Christian Behm, esta nueva licitación se refiere a los software con que operará  parte del sistema, es decir, corresponde a los soportes técnicos de los nuevos  documentos de identidad. Precisó que espera que este servicio sea adjudicado en  marzo del próximo año. "Esta es la parte registral del sistema, es el software,  es la lógica del sistema y permite que uno pueda obtener un certificado en  cualquier parte por Internet. Corresponde a  todas las plataformas  tecnológicas que corren el registro, que hay que modernizarlas para poder  soportar las nuevas tecnologías que contempla el sistema de identificación",  explicó.
Mayor transparencia
Por su parte, la autoridad  manifestó que la alta concurrencia de conglomerados extranjeros y nacionales que  acudieron con ofertas al proceso para definir la gestión del sistema de nuevas  cédulas de identidad y pasaportes, demostró que éste es un concurso atractivo  para varias empresas. Entre las firmas que se presentaron, figuraron SICE,  Siemens, Bundes, la francesa Sagem, Coasin y la hispana Indra. 
Behm  aseguró que el organismo ha tomado todos los resguardos para asegurar la  transparencia de la actual licitación en curso, para evitar que se produzcan  episodios similares al que ocurrió con la firma india TATA, que se adjudicó la  renovación de la plataforma tecnológica del servicio en medio de un proceso que  es sujeto de investigación por supuestas irregularidades y que incluso costó la  salida del ex director, Guillermo Arenas, el año pasado. "Vamos a asegurar un  buen proceso, lo cual nos pone el desafío de poder evaluar con rigurosidad",  manifestó. 
Agregó que para lo anterior se estableció un etapa de  evaluación técnica cerrada y una etapa económica "ciega" posterior. A su vez,  dijo que se estableció que los evaluadores realicen declaraciones de patrimonio  mensuales y  se establecieron subsegmentos de equipos para evitar  influencias entre ellos, entre otras medidas.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario