Cambios en custodias: "Existe conciencia que es un tema que hay que resolver"
Julio Pizarro V. DF
Las irregularidades en la corredora Serrano  nuevamente pusieron en el debate la posibilidad de reformular el sistema de  custodias. Paso que ya está dando la Bolsa de Comercio tras presentar una serie  de propuestas a los corredores de bolsa la semana pasada.
Según el  gerente del área inversiones de Grupo Security -que agrupa la corredora de bolsa  y la administradora general de fondos-, Carlos Budge, este tipo de casos son  "excepcionales", pero lo suficientemente graves como para motivar  transformaciones al sistema.
Y es que aunque "en la gran  mayoría de las corredoras, la relación de confianza con sus clientes no ha sido  alterada por este hecho puntual, al mismo tiempo existe conciencia de que este  es un tema que hay que resolver". 
- ¿El sistema de custodias requiere  reformas en el mercado de valores?
- Acá hay voluntad de la bolsa, de la  Superintendencia y de los participantes de los mercados, y por parte de los  clientes una preocupación, de que los instrumentos estén a buen resguardo. Y,  probablemente, habrá una acción mancomunada de todos para llegar a una solución  que permita mayor seguridad, transparencia y certeza. 
¿Eso es un tema?  En la gran mayoría de las corredoras no, porque las custodias están funcionando.  
Probablemente, el mecanismo y los términos en los cuales funcionan van a  cambiar como resultado de estos casos que son aislados. Ahora, en el pasado ha  habido suficientes casos aislados como para que uno diga "esta cuestión se  acabó". Y la voluntad está.
- ¿Los cambios llevarán a que las corredoras  no administren las custodias? 
- No sé si el tema del mayor o menor  contacto sea el resultado. Creo que a lo que está apuntando el regulador, la  Bolsa de Comercio y la industria es a mejorar el nivel de transparencia del  cliente. 
Probablemente, la relación cliente-corredor va a continuar  siendo tremendamente fuerte y está en beneficio de la industria que así sea.  Ahora, puede que los términos exactos en los cuales esté custodiada la posición  de ese cliente cambien.
Mercados estables
"La  recuperación en términos de que los pisos en algunos indicadores ya se  alcanzaron y están remontando, es un hecho", y eso los mercados lo anticipan  indica Carlos Budge. 
Esto, más una disminución de los premios por riesgo  y la baja en las tasas de interés, impulsaron la confianza de los  inversionistas, que permitieron las recuperaciones de las acciones en el primer  semestre. 
Y para la segunda parte del año el ejecutivo tiene buenas  expectativas para los países emergentes, en particular China, Brasil e India, en  el marco de una estabilización de los mercados.
"A Estados Unidos le  queda  por recuperar y,  probablemente, los mercados que avanzaron más  rápido experimentarán alguna fase de maduración antes de continuar al alza",  añade.
Y en Chile la historia se podría repetir. 
"En la  medida que los premios por riesgo sigan disminuyendo, existe espacio para que  las acciones en Chile continúen con un buen desempeño. Ahora, es difícil augurar  que lo que tuvimos el primer semestre se repita porque el mundo continúa en una  situación delicada", finaliza.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario