Se presentará una reclamación ante el Defensor del Pueblo contra la CE por las importaciones de tomate de Marruecos
FEPEX ha acordado presentar una reclamación ante el Defensor del  Pueblo Europeo contra la Comisión Europea por no haber actuado y evitado el  fraude respecto a los precios de entrada en las importaciones de tomate  procedente de Marruecos, según ha acordado hoy el Comité de Tomate, constituido  por productores de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias, reunido  en Almería. 
22/07/2009  (Noticia leida 231 veces)
FEPEX ha acordado presentar una reclamación ante el Defensor del Pueblo Europeo contra la Comisión Europea por no haber actuado y evitado el fraude respecto a los precios de entrada en las importaciones de tomate procedente de Marruecos, según ha acordado hoy el Comité de Tomate, constituido por productores de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Canarias, reunido en Almería.
FEPEX- La reclamación se basa en el hecho de  que el seguimiento aduanero de la importación de tomate de Marruecos desde la  campaña agrícola 1998-1999, ha permitido que se produzca fraude a la Hacienda  comunitaria y un grave perjuicio a los productores españoles y de otros países  de la UE. La no actuación de la Comisión Europea comporta al menos los  siguientes problemas. 
 Drástica reducción en el cobro de los derechos de aduanas  legalmente exigibles y por tanto un significativo quebrando de la Hacienda  comunitaria en los ingresos por dicho producto. La pérdida de ingresos por  derechos aduaneros ha sido estimada, sólo para la campaña agrícola 2008-2009 en  24,1 millones de euros. 
 Una posición de competencia desleal de los importadores de  tomate marroquí de que se ven favorecidos por la actuación ineficaz de la  Comisión Europea. 
 Una reducción severa del valor del comercio del tomate en los  periodos de importación de Marruecos dentro de la Unión Europea, con importantes  perjuicios económicos y sociales para dicho sector que tendrá como final el  desmantelamiento del sector en sus condiciones actuales. 
 Quiebra de la credibilidad y eficacia de la Organización  Común de Mercado de Frutas y Hortalizas, como sistema capaz de ordenar y modular  el comercio y problemas del sector. 
Con la presentación de la reclamación, FEPEX pretende que el  Defensor del Pueblo Europeo adopte las medidas que estén entre sus facultades  para lograr que la Comisión Europea adopte, a su vez todas las medidas que sean  necesarias para el cumplimiento del Derecho comunitario incumplido. Entre las  medidas que se estiman necesarias figuran las de carácter preventivo que impidan  de forma eficaz que se siga produciendo el fraude denunciado, constatado y en  aumento, y en segundo lugar medidas que permitan recuperar los derechos de  aduanas defraudados por los importadores de tomate implicados. 
FEPEX ha reiterado en innumerables ocasiones el incumplimiento,  constatado, de las condiciones del acuerdo de Asociación en lo relativo a  contingentes y precios de entrada de tomate, sin que la Comisión haya emprendido  actuaciones al respecto. FEPEX ha interpuesto varias denuncias ante la Oficina  de Lucha contra el Fraude, OLAF y ha emprendido múltiples actuaciones junto con  productores europeos en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés y en el marco  del Grupo Europeo de Productores de Tomate, constituido por productores de  Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido, Holanda y España. 
La presentación de la reclamación ante el Defensor del Pueblo  Europeo ha sido acordada, hoy, en Almería, en la reunión del Comité de Tomate de  FEPEX, constituido por las asociaciones de productores exportadores de Andalucía  (COEXPHAL), Murcia (PROEXPORT), Comunidad Valenciana (FEXPHAL) y Canarias (FEDEX  y ACETO). 
El incremento de la importación de tomate de Marruecos es una  constante en los últimos años. En el marco del actual acuerdo de Asociación con  la UE se han incrementado en un 60%. En el año 2004 fueron de 191.310 toneladas  y en 2008 se han situado en 305.542 toneladas, según datos de Eurostat,  procesados por FEPEX. 
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario