MINISTRO VELASCO Y PRESIDENTA EN CLARO INTERVENCIONISMO ELECTORAL
-    Sube tono del debate con miras a las elecciones presidenciales de diciembre
Bachelet y sus ministros intensifican críticas en contra de Sebastián Piñera
Michelle Helguero S. DF
Las críticas al abanderado presidencial de la Coalición por el Cambio,  Sebastián Piñera, se intensificaron ayer de parte del gobierno.
Y la  primera en cuestionar al candidato de la Alianza fue la presidenta  Michelle Bachelet, quien -de manera inusual y sin nombrar al  empresario- desestimó las descalificaciones provenientes de la oposición, en  referencia a los dichos de Piñera respecto de que la ministra de Agricultura,  Marigen Hornkohl, "no distingue entre sembrar y  plantar maíz". 
En este sentido, la jefa de  Estado  señaló que "por desgracia, en época de campaña se exacerban mucho  los ánimos. De hecho, en estos días he escuchado algunas descalificaciones que  no me gustan. No creo que sea bueno ganar votos a costa de desprestigiar a las  personas o de desfigurar la realidad". 
"Creo que las campañas  electorales tienen que ayudar a elevar la cultura cívica en nuestro país. Y esto  implica alentar el respeto, la tolerancia y el diálogo, porque el espíritu de  reyerta, a mi juicio, es nocivo para nuestra convivencia. No nos hace bien como  país", dijo Bachelet.
Por su parte, el  ministro de Hacienda, Andrés Velasco, también arremetió contra el presidenciable  de la Alianza, pero para criticar su programa  económico.
"No se trata de poner números, se trata de  adoptar medidas y creo que revisando esa lista me cuesta encontrar medidas que  signifiquen un cambio y, por lo tanto, que vayan a impulsar un mayor crecimiento  y un mayor empleo", dijo Velasco.
A reglón seguido, la vocera de la  administración Bachelet, Carolina Tohá, respaldó las declaraciones de su par de  Hacienda y aseguró que "el gobierno tiene la tarea de pronunciarse en las  materias que dicen relación con las preocupaciones del país y de las políticas  públicas y cuando se critica la acción del gobierno y se plantean soluciones que  se basan en soluciones mágicas que no tienen sustento, es natural que un  ministro de Hacienda dé su perspectiva  y su punto de vista".
Por su  parte, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, sostuvo que "el tema del  intervencionismo político es una majadería sin límites. Si alguien nos acusa de  intervención política que, por favor, hagan una denuncia concreta (
) ya basta".  
Y agregó "que, de una vez por todas, digan en qué creen que hay  intervencionismo, dónde está, en qué estamos infringiendo la Ley y por qué. Si  la Alianza pretende que nos encerremos en La Moneda, eso no lo van a  conseguir".
Indignación en la  Alianza
Las declaraciones del titular de Hacienda  encendieron los ánimos en la Alianza. De hecho, Piñera respondió al jefe de las  finanzas públicas y dijo que  "el ministro Velasco nos ha dicho que Chile  no puede volver a crecer al 6%, a crear trabajo, ser capaz de derrotar la  pobreza, darle mejor calidad de vida a todos los chilenos. Gracias a Dios el  ministro Velasco está equivocado". 
El presidente de la UDI, Juan Antonio  Coloma, criticó al titular de Hacienda no sólo por cuestionar el programa de  Piñera sino porque además alabó al equipo económico del abanderado de la  Concertación, Eduardo Frei. "Él se equivoca cuando trata de convertirse en  comentarista político señalando lo que los chilenos deben elegir o no en  diciembre", sentenció.
Fuente:DF
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario