Fuerte polémica entre Ominami y De Gregorio por nuevas monedas
- ¿HABRÁ UN lOBBY DE LA canadiense Royal    Canadian Mint.? 
Un fuerte intercambio de palabras se produjo ayer una vez que terminó la  exposición del presidente del Banco Central, José de Gregorio, sobre el Informe  de Estabilidad Financiera ante la comisión de Hacienda del Senado.
Los  protagonistas fueron el propio timonel del instituto emisor con el senador  Carlos Ominami, a propósito del proyecto que establece una serie de  requerimientos técnicos para la acuñación de las monedas de $ 20 y de $ 200 para  el Bicentenario y que la Casa de Moneda no estaría en condiciones de cumplir, lo  que obligaría a que dicho proceso se realice en el extranjero, a cargo de la  canadiense Royal Canadian  Mint.
El senador le enrostró a De Gregorio que no se le  hubiese adelantado el contenido de la iniciativa a los parlamentarios   antes de que ingresara al Congreso y que además "las especificaciones técnicas  dejan afuera a la Casa de Moneda y a una empresa de mi circunscripción (Armat)",  agregando que "no creo que sea razonable que no contenga nada de cobre pese a  que es el principal producto nacional".
Frente a estos cuestionamientos,  De Gregorio reaccionó con evidente molestia, aclarando que el proyecto fue  enviado por Hacienda y que su objetivo final "es tener una moneda para el  Bicentenario, que en términos personales es una obsesión personal de hace 5 ó 6  años", descartando que la iniciativa "sea antojadiza" o pretenda "dejar empresas  fuera" de la acuñación, ya que "se ha discutido en innumerables ocasiones por el  Consejo" del Banco Central.
Con tono firme, De Gregorio añadió que "esto,  el Banco no lo ha improvisado, lo lleva trabajando años para hacer la mejor  moneda desde el punto de vista de su calidad, duración y de su economía y hay  razones técnicas respecto del cobre", afirmando con un dejo de ironía que "no  porque tengamos mucho (cobre) lo vamos a usar, o sea, si nuestro producto es el  asbesto no significa que habríamos hecho los techos de asbesto".
Ante  ello, Ominami anticipó que habrá un fuerte debate tanto en la Cámara como en el  Senado porque, a su juicio, "el proyecto no es antojadizo, es equivocado",  diálogo que fue frenado por la presidenta de la instancia, Evelyn Matthei (UDI),  quien suspendió por algunos minutos la sesión de la instancia legislativa.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario