UN RECUERDO A MI AMIIGO EMBAJADOR LUIS LARRAÍN CRUZ QUE SIEMPRE SE PREOCUPO DEL PROTOCOLO
Trucos para que la organización de las mesas sea un éxito
-    La distribución de los invitados en el banquete es uno de los mayores quebraderos de cabeza de los novios

La distribución de las mesas en el banquete es  uno de los mayores quebraderos de cabeza entre las parejas que  están preparando su boda, y tienen que enfrentarse a problemas como familias mal  avenidas, padres entre quienes se impone un divorcio de por medio, grupos de  amigos que no se conocen, o, sencillamente, personas en rangos de edad muy  diferentes, y a quienes a veces resulta casi imposible ubicar. 
Lo  primero y más importante: elaborar una lista de invitados definitiva, y  ordenarlos en función de la proximidad que guarden con la pareja. Es  decir, en una primera categoría están los padres y hermanos, después el resto de  familiares y los amigos más allegados, a continuación compañeros de trabajo, y  por último, los llamados 'invitados de compromiso'. Proyecta en tu mente la  imagen del salón de bodas: si todo gira en torno a la mesa presidencial, ordena  las mesas de forma que los invitados más importantes estén lo más cerca posible,  y vete alejando a medida que se reduzca el nivel de familiaridad. 
Si  tienes invitados solteros o que vayan a acudir sin pareja, cerciórate de  ubicarlos en las mismas mesas, a fin de que se sientan lo menos  incómodos posible, y tengan gente nueva que conocer. ¿Crees que esa prima tuya  haría una pareja ideal con el mejor amigo de tu chico? No lo dudes, y juega a la  Celestina; nunca se sabe de que boda puede salir otra boda...  
Si puedes elegir, opta siempre por las mesas redondas:  hacen la conversación más fácil y fluida, y todas las personas de la mesa pueden  sentarse mirándose a la cara. Eso sí: si vas a poner centros, procura que sean  lo bastante bajos o lo suficientemente altos como para que las personas sentadas  a la mesa puedan hablar de un lado a otro sin tener que esquivarlos. 
Si  los invitados que van a acudir a tu boda pertenencen a grupos muy dispersos,  plantéate la organización 'temática'. Haz grupos dependiendo de  las franjas de edad, de los hobbies e intereses, las profesiones...  Todo vale. 
Siempre que puedas, mantén el esquema  chico-chica-chico. Aunque parezca una obviedad, suele dar buenos  resultados a la hora de mantener una conversación distendida. 
Si  te decides a invitar a niños a tu boda, procura sentarlos a todos  juntos: no se aburrirán (y, por tanto, no molestarán a los 'mayores' una vez  terminen de comer), y resulta una manera mucho más sencilla de tenerlos  controlados. Procura disponer de una persona que se ocupe de organizar y servir  el menú infantil que hayas pensado para ellos, y, si son muy pequeños, deja que  se sienten junto a sus padres si quieres ahorrarte algún que otro lloro  innecesario... 
No te agobies si las relaciones de familia no  funcionan: si los padres de alguno de vosotros están separados y no  mantienen relación, o crees que podría haber algún 'encontronazo' entre los  miembros de una mesa, no fuerces la situación, y coloca a cada uno con sus  respectivas familias y amigos. Recuerda que hoy en día la mesa de los novios  puede estar ocupada tanto por los padrinos como por los amigos
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario