Mapuches celebran Oficina de Asuntos Indígenas impulsada por en Futrono
"Los hermanos mapuche están más confiados en su municipalidad", dice el facilitador cultural Rosendo Manqui.
por 3CIUDADANO - 14/06/2010 - 17:16
Su noticia está siendo enviada.
Sistema de envío de  mensajes no disponible.
Reintente en unos minutos por favor.
Su mensaje ha sido enviado con éxito
 
  La unidad de asistencia y orientación dirigida a personas naturales o  representantes comunitarios mapuche, fue desplegada en la municipalidad hace  casi un año bajo la gestión del facilitador cultural Rosendo Manqui, quien está  a cargo de la oficina y que a la postre ha recaudado la atención y asesoría para  más de 400 usuarios con diversas inquietudes asociadas a adquisición de tierras,  deberes y derechos de la Ley Indígena, agilización de trámites ante Conadi y  otras reparticiones públicas y postulación a proyectos que favorezcan a los  mapuche de la zona.
Rosendo Manqui cuenta que desde que se abrió la  oficina "los hermanos mapuche están más confiados en su municipalidad ya que  pueden realizar sus trámites y conseguir asesoría legal y administrativa, sin  tener que desplazarse hasta Valdivia, además de concertar reuniones en las  mismas comunidades a fin de recibir asistencia en su ámbito y de manera más  personalizada", destacó Manqui.
Becas para estudiantes y programa  para predios
El encargado de la Oficina Municipal de Asuntos  Indígenas, agregó que "gracias a la confianza establecida por el alcalde Jorge  Tatter y su visión de apoyar a las familias mapuche, hemos podido ayudar a medio  centenar de estudiantes de la étnia para que accedan con más facilidad a la Beca  Indígena". En tal sentido, Manqui puntualiza que la oficina ha agilizado la  obtención de los certificados de calidad indígena, requisitos clave para  postular al beneficio.
Asimismo, la oficina se encuentra asesorando a  postulantes para el concurso de equipamiento predial en la Región de Los Ríos  impulsado por Conadi y cuyo objetivo es "mejorar la productividad de la tierra  apoyando el emprendimiento de las comunidades mediante el equipamiento de los  predios adquiridos a través del Fondo de Tierras de Conadi".
Las  postulaciones a esta iniciativa vencen el 21 de este mes y es por eso que la  oficina municipal de asuntos indígenas realizó charlas explicativas para que los  usuarios mapuche puedan formular sus proyectos. Para tal caso, se llevó a un  profesional de apoyo de Conadi a fin se asesorar a los usuarios y dirigentes  mapuche.
Alejandro Delgado
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario