Martes, 02 de Octubre de 2007
Economía y Negocios Online, El Mercurio
Patricio Gómez
Compañía califica de "ilegal" esta acción de fuerza, que vuelve a enrarecer el ambiente laboral.
ARAUCO. La  planta Bosques Arauco de Celulosa Arauco Constitución (Celco) interpuso ayer  ante la Corte de Apelaciones de Concepción un recurso de protección, en el que  solicita el desalojo de los cuatro accesos a su complejo industrial del sector  Horcones, comuna de Arauco.
El bloqueo lo mantienen operarios del  complejo forestal e industrial Horcones de Paneles Arauco, que la noche del  domingo iniciaron una paralización en demanda de mejoras salariales.
Es  en esta misma planta donde en mayo de este año falleció un trabajador de 26  años, en los violentos enfrentamientos entre operarios de empresas contratistas  de Bosques Arauco y la policía, que intentaba desbloquear la ruta  Concepción-Arauco.
La nueva acción de fuerza impide el  acceso y salida de vehículos de carga del complejo. La empresa alega por la  ilegalidad del movimiento que involucra a 1.130 trabajadores, 537 de planta y  593 subcontratistas. A través de un inserto publicado en medios de comunicación,  la compañía aseguró que el bloqueo de los accesos a la planta "impide su  funcionamiento".
Juan Miranda, dirigente de la Unión de Sindicatos  Forestales de la Provincia de Arauco, anunció para hoy martes la paralización de  las plantas de las áreas de bosques, aserraderos y celulosa, donde ya se habían  logrado acuerdos.
"Es lamentable que por la actitud del gerente de la  planta Paneles Arauco, que se niega a recibir el petitorio, el conflicto se  extienda a otras plantas donde sus gerentes abrieron sus puertas al diálogo y  les solucionaron los problemas a los trabajadores contratistas, pero tenemos que  ser solidarios como movimiento laboral", precisó Miranda.
El gerente de  Asuntos Públicos de Bosques Arauco, Iván Chamorro, señaló que el movimiento no  tiene ninguna justificación legal, porque desde el año 2005 los incrementos  promedio de los sueldos son del 57% y nadie percibe menos de 201 mil pesos  mensuales.
En efecto, según el inserto de la empresa, la renta bruta  promedio mensual de los trabajadores de los contratistas alcanza a  $277.545.
Arauco agregó que el incremento promedio de las remuneraciones  de los contratistas ha sido de 41% entre 2005 y 2007.
A esta  situación se suma que con los trabajadores que hoy aparecen en conflicto se han  suscrito este año ocho convenios colectivos. "Nos apegaremos a la legalidad  vigente y se han presentado los recursos de protección. respectivos. Esperamos  que se vuelva al orden prontamente, debido a que con esa acción ilegal se está  provocando un perjuicio tanto económico para la empresa como también a los  propios trabajadores", expresó.
Este  conflicto vuelve a enrarecer el ambiente en un año en que el tema laboral ha  provocado un fuerte distanciamiento entre el empresariado y el Ministerio del  Trabajo que encabeza Osvaldo Andrade.
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario