POSTEADO EN LA COL. DE  EUGENIO TIRONI, ELMERCURIO.COM
 Eugenio: Recordando al  extraordinario   profesor de Derecho Procesal Haroldo Brito C y sus enseñanzas  , magistrado  de la Corte de Apelaciones , y  atendiendo sólo  unos pocos  principios  del Nuevo sistema Procesal Penal que señalo, no habrían los  problemas que el ciudadano y la sociedad en general sufre y no se discutiría si  la  nueva Justicia Penal es garantista o no y habrían muchos menos   personas en las cárceles 
que no disponemos. En definitiva,  habría mucho  más paz y seguridad. Veamos 
Presunción de inocencia art 4º -7; protección de la victima art 6º; derecho a defensa art 7º 8º ; exclusividad de la investigación penal art 3º ; principio de oportunidad art 170 ;irretroactividad de la ley procesal penal menos favorable art 11 ;imparcialidad de los jueces penales art 1º inc 1º ;Libertad de prueba art 295 y 297 ; cautela de garantías art 10
 Presunción de inocencia art 4º -7; protección de la victima art 6º; derecho a defensa art 7º 8º ; exclusividad de la investigación penal art 3º ; principio de oportunidad art 170 ;irretroactividad de la ley procesal penal menos favorable art 11 ;imparcialidad de los jueces penales art 1º inc 1º ;Libertad de prueba art 295 y 297 ; cautela de garantías art 10
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www..Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
soliciten nuestros cursos de  capacitación  EN RESPONSABILIDADA SOCIAL EMPRESARIAL a nivel  internacional
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario