Comunicado Público del Capítulo Chileno del        Ombudsman
       CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZA EL        PROYECTO QUE CREA LA DEFENSORÍA DE LAS PERSONAS
       1° En        tanto ciudadanos e impulsores desde la sociedad civil de esta institución,        nos invade una profunda desilusión ante el resultado en la Cámara de        Diputados, pues si bien la mayoría de los diputados votaron a favor, no se        obtuvo los 3/5 para aprobar el proyecto presentado por las respectivas        comisiones. Así, el proyecto de Defensoría de las Personas se archiva y no        puede ser reactivado hasta en un año más, o reingresarse por el Senado, lo        que -todo indica- el Ejecutivo no está dispuesto a efectuar.
       2° Este        serio revés afecta principalmente a los habitantes de nuestro país que no        tendrán por ahora, un instrumento eficaz para la protección y resguardo de        sus derechos ciudadanos. Una vez más son los mas desposeídos y sectores        vulnerables los que sufren las consecuencias de posiciones políticas        cerradas y excluyentes. En un período de posible recesión, los votos que        han impedido el quórum, han privilegiado atender al infundado temor que se        afectarían intereses privados que controlan servicios de necesidad        pública.
       3° La        misma Cámara había aprobado por unanimidad la idea de legislar y las        votaciones de las comisiones aprobaron proyectos por amplias mayorías. La        naturaleza del órgano, los derechos observados, y sus principales        facultades, después de varios meses de debate, habían logrado consenso,        por lo que no resulta aceptable que otras consideraciones sean presentadas        como defectos de la figura del ombudsman o insuficiencias del  proyecto.
       4° La        situación para el Estado de Chile y su Gobierno, en el plano internacional        y nacional, no puede ser más desfavorable a este respecto. Quedan        incumplidos importantes compromisos internacionales y sin solución        reiteradas recomendaciones del sistema de Naciones Unidas. Chile es así el        único país democrático en Iberoamérica que no contará con la figura        defensorial. Ninguno de los cuatro gobiernos de la Concertación,        lamentablemente, logró cumplir sus compromisos programáticos de crear la        institución.
       5° El        Capítulo Chileno del Ombudsman continuará su labor,        privilegiando la constitución de defensorías locales o comunales, que si        bien no tienen el ascendiente de una Defensoría del Pueblo nacional, serán        útiles y estarán cercanas a los problemas de los ciudadanos. Ya hemos        avanzado en tal sentido con buenos resultados.
       Agradecemos a todas las personas e instituciones que nos apoyan y en        especial a aquellos 64 diputados que, coincidiendo con nuestra misión        institucional, estuvieron por dotar a Chile de una valiosa institución en        beneficio del pueblo.
       Santiago, 12 de Noviembre de 2008
                                    | SEBASTIAN COX URREJOLASecretario              General
 | JUAN DOMINGO              MILOSPresidente
 | 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario