El riego, tema destacable de la 'Jornada Agraria sobre Medioambiente'
La línea de ayudas agroambientales para el viñedo de secano y la  posibilidad de regar varias parcelas con un único pozo serán los temas que  centrarán las charlas incluidas en la Jornada Agraria sobre Medioambiente  organizada por ASAJA de Toledo y la Comunidad de Regantes 'La Mancha de Toledo'  que se celebrará mañana, 16 de julio, en la localidad toledana de Lillo.  
15/07/2009 (Noticia  leida 210 veces)
ASAJA- La primera de las charlas correrá a  cargo del director general de la Producción Agropecuaria de la Consejería de  Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien explicará las  principales medidas contempladas en el Plan de apoyo al sector vitivinícola  aprobado por la Consejería de Agricultura, y entre las que destaca el programa  agroambiental para viñedo de secano, destinado a regular el exceso de  producción. 
Por otro lado, el comisario de Aguas de la Confederación  Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda Ludeña, dará una conferencia sobre  'El riego de predios según el Plan Especial del Alto Guadiana', una vez que se  ha dado el visto bueno a la aplicación del artículo 17.2 del PEAG por el cual se  permite que con un mismo pozo se puedan regar varias parcelas o predios  agrícolas siempre y cuando no se supere un consumo máximo de agua de 7.000  metros cúbicos anuales. 
Cabe resaltar que la Confederación ha accedido a  una de las principales reivindicaciones de ASAJA de Toledo, organización que  siempre defendió la inclusión de este artículo en concreto en la redacción del  PEAG pues siempre ha mantenido que, de no resolverse este tema, en vez de  avanzar, se produciría un retroceso general ya que obligaría a que cada parcela  de regadío, por pequeña que fuese, tuviera su propio sondeo. ASAJA de Toledo  siempre ha mantenido que no permitir el riego de varios predios con un mismo  aprovechamiento subterráneo suponía una medida antieconómica para el agricultor,  y, al mismo tiempo, podía tener consecuencias negativas para el medio ambiente  por fomentar en cierta medida la proliferación de pozos.  
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario