En el restaurante: consejos para elegir un buen vino
Mariano Rodríguez, sumiller del restaurante 'Arzak' y Premio Nacional de Gastronomía 2007, nos brinda sus mejores recomendaciones profesionales
¿Cómo interpretar la carta de vinos cuando vamos a un restaurante?, ¿qué  caldos elegir en función del plato que vamos a pedir?, ¿cuándo y cómo rechazar  una botella?... Mariano Rodríguez, el prestigioso sumiller del restaurante vasco  Arzak (premiado con tres estrellas Michelin), nos ofrece algunas pistas para dar  respuesta a estas y otras preguntas que nos surgen a la hora de optar por un  vino u otro. 
LEER UNA CARTA DE VINOS 
Es importante  leer con atención la carta de vinos, lo mismo que las etiquetas: denominación de  origen o procedencia, añada, clases de uvas, edad (crianza, joven, reserva,  etc.). En las cartas deben expresarse algunas de estas  características para poder maridar con lo elegido para comer.  
UNA/S UVA/S PARA CADA PLATO 
La uva blanca,  que produce vinos blancos (aunque haya blancos que se pueden  elaborar con tinta), va 'de perlas', sobre todo si son frescos, jóvenes y  afrutados, con todo tipo de pescados o mariscos. Los  tintos, con carnes, y los rosados, con todo. Pero en la cocina moderna,  con tantos contrastes y matices amargos, ácidos y dulces, estas normas  tradicionales son relativas. Hay que ser más imaginativos, como lo es  la cocina. 
EL COLOR EN LA COPA 
Los colores definen,  aún sin saber nada del vino. Un color teja en un tinto es  equivalente a madurez, un tinto joven tendrá  matices violetas y un blanco con crianza aparecerá con un  bonito color áureo; uno joven, con tonos alimonados y verdosos.  
EL PRECIO PUEDE ENGAÑAR 
Hay vinos de alto precio  que se corresponden con joyas. Pero eso no quiere decir que para disfrutar haya  que elegir un caldo caro. Cada día más, hay vinos cuya relación  calidad/precio (primero siempre calidad) es  interesante y al gusto actual. Vinos con personalidad que es  importante, con mucha fruta en nariz y no demasiado maduros, osea jóvenes, pero  con futuro. 
VINOS PARA HOMBRES, PARA MUJERES Y VINOS EN  PAREJA 
No creo mucho en eso de los vinos femeninos y masculinos. Sí  en vinos más delicados y más rotundos. Hay mujeres conocedoras  del vino y vinculadas a este mundo que disfrutan con vinos con cuerpo y,  a la inversa, hay hombres que eligen vinos sutiles. Y para  beber en pareja, aunque se asocie al champán o al cava,  cualquier gran vino es bueno si hay pasión, amor y afinidad. 
LA  TEMPERATURA IDEAL 
Hay reglas que deben observarse con relativa  precisión, pues lo que importa es el gusto de cada cual. Aun así, es cierto que  las temperaturas excesivamente frías, que suelen darse en blancos y  espumosos, impiden o limitan el descubrimiento de sus aromas.  
RECHAZAR UNA BOTELLA 
En los restaurantes  con sumiller que cata el vino antes que el comensal se suele evitar este  problema. La cata previa del sumiller no es sólo un ritual, es acto de  profesionalidad. Es comprensible que al comensal le dé vergüenza rechazar una  botella que encuentra bouchoné o acorchada. Puede que el cliente no  tenga razón y advierta solamente un tufo de reducción al abrir la botella de  mucha crianza. Pero es bueno que el comensal pierda el miedo a  expresarse, que diga lo que crea y que no se guarde nada. Si no lo  hace, se arriesga a estropear una comida por no pasar un mal  trago, y nunca mejor dicho. 
VINOS PARA BRINDAR  
Es también algo muy discutible que se identifique tan sólo a los espumosos  con el acto del brindis, aunque sea típico y tópico. La verdad es que un vino  alegre, chispeante, predispone a la fiesta, al festín, al brindis... Pero  cualquier vino cuanta mayor sea su calidad, mejor  puede servir perfectamente para brindar y expresar un deseo, si  hay motivo de celebración. 
¿Eres quien elige  normalmente los vinos en el restaurante o prefieres que lo  hagan los demás? Participa en nuestro Foro de Cocina.  
Fuente:HOLA
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile


 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario