Fiestas de contagio: todo, menos inmunización contra virus A H1N1
Mientras los científicos se preparan para lo peor, esperando lo mejor, es decir, un escenario en el que la pandemia esté bajo control, algunos jóvenes ingleses no tuvieron mejor idea que organizar "fiestas de la gripe porcina" para promover así el contagio con el virus en su versión más benévola. Creen que de ese modo estarán lo suficientemente inmunizados como para no enfermarse con el virus A 1HN1 cuando llegue el otoño boreal.
El Instituto Robert Koch (RKI) de Alemania advierte sobre la peligrosidad de dichos encuentros. "Estas fiestas no son buena idea. Nada indica que el tipo más leve de este virus pueda inmunizar contra el virus modificado, cuando ya se haya adaptado más al ser humano", dijo Reinhard Burger, vicepresidente del RKI. Además, Burger afirma que cada contagio conlleva el peligro de que se produzcan casos de gripe más graves.
A pesar de que en Alemania las infecciones gripales aún se manifiestan en su forma más leve, el hecho de que en el verano, época atípica para la gripe, haya aumentado el número de contagios, hace temer lo que pueda suceder en invierno, la estación típica para la influenza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la alarma de pandemia la alerta por la gripe A (H1N1), por lo cual se teme la llegada de una ola de infecciones.
El Instituto Robert Koch advirtió, sin embargo, no dejarse llevar por el pánico. "Por el momento no vemos ningún motivo para actuar, ni para el pánico", dijo Jörg Hacker, director del RKI.
Primer muerte por A 1HN1 en Bélgica
Con la muerte de una joven en un hospital de Amberes, Bélgica, la  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Virus en contacto con la  célula.gripe A H1N1 se cobró hoy su primera víctima en ese país.  La mujer fue internada el lunes con síntomas leves, como fiebre y dolor de  cabeza, y murió este jueves de una pulmonía producida por el virus. Después de  Gran Bretaña, España y Hungría, Bélgica es el cuarto país de la Unión Europea en  el que se producen muertes a causa de la gripe A H1N1. El número total de casos  confirmados de gripe A H1N1 en la UE asciende a 17.000, según datos de la  Comisión Europea.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Virus en contacto con la  célula.gripe A H1N1 se cobró hoy su primera víctima en ese país.  La mujer fue internada el lunes con síntomas leves, como fiebre y dolor de  cabeza, y murió este jueves de una pulmonía producida por el virus. Después de  Gran Bretaña, España y Hungría, Bélgica es el cuarto país de la Unión Europea en  el que se producen muertes a causa de la gripe A H1N1. El número total de casos  confirmados de gripe A H1N1 en la UE asciende a 17.000, según datos de la  Comisión Europea.
Una campaña de vacunación masiva podría comenzar en Alemania recién a mitades de noviembre, según informa a la agencia DPA el epidemiólogo Tino Schwarz, de la Clínica Julius de Würzburg. A partir del 7 de agosto, Schwarz comenzará a probar la vacuna en cuatro estudios, y luego de dos meses se obtendrían los primeros resultados. "No hay duda de que la vacuna es eficaz", afirma Schwarz. Por su lado, Jörg Hacker, del RKI, dijo que se esperaba que la vacuna estuviera lista para comienzos de septiembre, pero el epidemiólogo cree que "eso no es realista, no estaremos listos para esa fecha".
En los EE.UU. se está planeando vacunar a la mitad de la población, unos 160 millones de personas. Prioridad tendrán las embarazadas, personas que tengan contacto permanente con bebés de hasta seis meses, empleados del sector de salud, niños y jóvenes hasta los 24 años, además de personas de grupos de riesgo hasta los 64 años. En una segunda etapa se vacunaría a personas de 24 a 64 años de edad.
Empresas alemanas toman medidas
Algunas compañías como la Telekom, con sede en Bonn, elaboran  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Medidas de seguridad en  Alemania.estrategias para proteger a sus empleados, informa el  periódico General Anzeiger de esa ciudad. El grupo que lidera dicho proyecto en  la empresa de telecomunicaciones se reúne una vez por semana para discutir sobre  la atención médica del plantel y elaborar la información para los  trabajadores.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Medidas de seguridad en  Alemania.estrategias para proteger a sus empleados, informa el  periódico General Anzeiger de esa ciudad. El grupo que lidera dicho proyecto en  la empresa de telecomunicaciones se reúne una vez por semana para discutir sobre  la atención médica del plantel y elaborar la información para los  trabajadores.
El grupo Telekom creó un sistema llamado "Care Paket" para poder atender lo antes posible al personal en caso de pandemia, reporta el periódico Die Welt. El paquete contiene, entre otras cosas, guantes y mascarillas. Los médicos de la empresa están participando de cursos especiales para estar preparados.
 Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Se recomienda lavarse  frecuentemente las manos.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   Se recomienda lavarse  frecuentemente las manos.
A los colaboradores se les recomienda dejar de lado costumbres como dar la  mano. "En nuestra empresa nadie debe hacerlo si no lo desea", aclaró un  portavoz. Además, Telekom no obliga a nadie a realizar viajes de servicio, que  pueden remplazarse por teleconferencias. Y ya están enviando a sus técnicos con  mascarillas a visitar a los clientes.
Delante del restaurante, Telekom  instaló dispositivos para desinfección de manos. La empresa recomienda a los  empleados lavarse las manos con frecuencia y no tocar los botones del ascensor  con el dedo, sino hacerlo con la falange. El motivo de no tocar los botones con  el dedo es evitar la transmisión de gotas microscópicas hacia los orificios  bucal, nasal y auditivo, que son las puertas de entrada de los virus. También en  el Correo Alemán DHL en Bonn existen ya planes de emergencia.
"Prohibido besar": prevención en festival de rock
En el festival de rock pesado "Wacken Open Air", en el estado de  Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   ¿Habrá vacunas para noviembre de  2009?Schleswig-Holstein, las autoridades se preparan para un  estallido de gripe viral del tipo A 1HN1. La Oficina de Salud, hospitales y  farmacias están equipados con "suficientes medicamentos antivirales", según  informó el ministerio de Salud en Kiel.
Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:   ¿Habrá vacunas para noviembre de  2009?Schleswig-Holstein, las autoridades se preparan para un  estallido de gripe viral del tipo A 1HN1. La Oficina de Salud, hospitales y  farmacias están equipados con "suficientes medicamentos antivirales", según  informó el ministerio de Salud en Kiel.
Además, se están preparando espacios para aislar a pacientes durante el evento. El festival de heavy metal espera cerca de 75.000 espectadores, y los responsables recomiendan "evitar saludos efusivos como abrazos, besos en la mejilla o apretón de manos, no pasarse la botella de cerveza y, de sentirse afiebrado o enfermo, concurrir inmediatamente a los puestos sanitarios siguiendo las indicaciones del personal de seguridad."
Autora: Cristina Papaleo/ DPA, AP.
Editora: Emilia Rojas-Sasse
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario