Mercado analiza decisión del instituto emisor
"Claramente el Banco Central se asustó"
ANGEL CABRERA, SOCIO FORESCAST:
- ¿Qué le parecen las medidas anunciadas?
- En el GPM planteamos la  conveniencia de implementar medidas de estímulo cuantitativo, pero yo habría  esperado un poco, porque si bien los datos de actividad son débiles y lo serán  durante muchos meses, iremos viendo una gradual recuperación que se empezará a  notar a fines de este año e inicios de 2010. Claramente, el Banco Central se asustó y también incidió la  caída en el tipo de cambio.
- ¿Qué implica el  establecimiento de un FLAP?
- Con esta medida se pone a disposición de  los bancos financiamiento al nivel en que está la TPM, es decir, asegura que  esta tasa se cumpla y eso garantiza que no se produzcan problemas de liquidez de  corto plazo.
- ¿Qué efecto tendrá la suspensión en 2009 de la emisión de  BCP-2 y PDBC-360?
- Se dejan de emitir papeles a uno y dos años para  inyectar más dinero al sistema y aumentar la cantidad de dinero disponible.  Esto, bajará las tasas de interés de menos de dos años, lo que abarata el costo  de capital de las empresas generando algún estímulo en la actividad y en los  precios de otros activos como acciones.
- ¿Ve impacto en el tipo de  cambio?
- Es que cuando se inyecta más dinero, el sector privado empieza  a deshacerse de él transformándolo en sus activos preferidos, es decir, dólares  o acciones, presionando al alza el precio de estos. La otra opción son bienes o  servicios, generando un estímulo en la actividad económica.
- ¿Qué  impacto negativo pueden tener las medidas?
- A mi juicio, la economía se  recuperaría con o sin estas medidas, el punto es que se empezarán a incubar  presiones inflacionarias y espero que el Banco reaccione a tiempo, porque si no  tendremos una situación complicada.
Fuente:df
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario