cifra implicaría una caída de más de 50% respecto de 2008
Mineras provisionarían cerca de US$ 300 millones por royalty en 2009
Pamela Contador C. DF
Pese a la recuperación del precio del cobre en las últimas semanas y a que  éste repunte debiera ser sostenido, según indican en el mercado, el aporte de  las mineras privadas al fisco -a través del impuesto específico a la minería,  royalty- podría caer hasta en un 50% en 2009.
Hace algunos días, el  presidente del Consejo Minero gremio que reúne a las 16 principales compañías-,  Francisco Costabal, señaló que el royalty para este ejercicio caería entre un  24% y 30%, respecto a 2008, cuando alcanzó los US$ 674 millones. Considerando su  estimación, la recaudación por el citado tributo bordearía los US$ 470  millones.
Sin embargo, considerando las provisiones que realizaron las  mineras al primer semestre de 2009, de más de US$ 67,3 millones, el director del  Centro de Minería de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, estimó que la caída  "debiese ser mucho más pronunciada", agregando que las mineras no superarán los  US$ 400 millones por concepto de provisiones por royalty.
Lo anterior,  pese a que Lagos señaló que para el segundo semestre de 2009 las mineras  aumentarán "significativamente sus aportes" , ya que el precio del metal rojo  será "considerablemente más alto".
La estimación del presidente de la  Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alfredo Ovalle, también es inferior a la  de Costabal. "No va a ser mucho más (de 
US$ 400 millones) porque vamos a  producir un poco menos que el año pasado y el precio ha bajado sustancialmente.  Si llegamos a 
US$ 300 millones es una cifra bastante prudente",  dijo.
Consultado por si estas proyecciones pudiesen corregirse al alza  durante los próximos meses, debido al aumento sostenido del valor del cobre, que  el viernes cerró en su máximo anual de US$ 2,94 la libra, Ovalle manifestó que  "estamos muy contentos con el precio al que se llegó y yo creo que va a seguir  estable, pero no vamos a llegar a un récord", advirtió.
Aportes  de Codelco
El descenso de los aportes también alcanzó a Codelco.  La minera estatal registró, a junio, sólo 
US$ 33 millones por concepto de  impuesto específico a la minería -que asciende al 3% de las ventas brutas de la  minería metálica y el 1% de la no metálica de las compañías-, cifra que  representó una caída de 80% respecto de los US$ 171 millones que aportó por este  concepto en el mismo lapso de 2008.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario