bancos lucran enormemente con otros elementos que no son los spread
estudio de netgociando reveló la actual relación con la banca
Empresas reclaman fuerte alza en spreads
Además de una mayor dificultad para acceder a créditos bancarios, el aumento  de los spreads por riesgo de crédito es uno de los principales reclamos que  hacen las empresas en Chile.
Así lo señala una encuesta realizada por la  empresa de asesorías financieras Netgociando, que indica que de un total de 196  compañías de comercio exterior consultadas, un 50% de ellas admitió una mayor  alza en los spreads cobrados por la banca entre agosto de 2008 e igual mes de  2009. Mientras que un 29% cree que se han mantenido en los mismos niveles y un  21% que han disminuido. 
"No cabe duda que hay empresas más complicadas  en cuanto a niveles de ventas y última línea. Sin embargo, también vale  preguntarse hasta qué punto los bancos toman la crisis como una oportunidad para  subir sus spreads comerciales, aún en aquellos casos en que las empresas se  muestran sanas desde los puntos de vista patrimonial y de solvencia", explica el  director ejecutivo de Netgociando, Claudio Morales.
Además, un 44% señala  que existen mayores dificultades para obtener un crédito. Estas restricciones  pasaron por políticas y percepciones de riesgo, más que por una situación de  iliquidez, dice el estudio. Ello, considerando la buena situación patrimonial y  de balances del sector y la liquidez en pesos y dólares otorgada por el Banco  Central. 
Pese a lo anterior, un 51% de las compañías señaló que la tasa  final que pagan actualmente es menor a la que obtenían hace un año.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario