la acti celebra sus 25 años de vida con la presidenta bachelet y aspirantes a la moneda
Industria tecnológica espera propuestas concretas de candidatos en su aniversario
Un momento especial vive la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de  Información (ACTI). Y no sólo porque para las firmas del sector lo peor de la  crisis parece haber quedado en el pasado tras las optimistas proyecciones para  2009 en el que esperan crecer cerca de 8%.
La ansiedad está relacionada  con su aniversario número 25 el que, por primera vez, celebrarán (este martes)  junto a la presidenta Michelle Bachelet y los candidatos a la presidencia.   
Aunque el líder del gremio, Miguel Pérez, no espera anuncios para el  sector por parte de la mandataria, sí cree que es "la oportunidad dorada" para  que los aspirantes a La Moneda den a conocer sus propuestas tecnológicas para  sus eventuales gobiernos, un tema sobre el que, hasta ahora, poco y nada se  sabe. 
"Yo esperaría que los candidatos sí hagan un pronunciamiento más  temerario y que nos cuenten un poquito más qué van a hacer en sus gobiernos.  Sabemos que están trabajando, pero nos gustaría escuchar cosas más concretas",  comenta Pérez.
En ese contexto, el controlador de Novared plantea tres  temas que, espera, los presidenciables incluyan en sus programas: incentivar la  investigación entre empresa y universidad; propiedad intelectual;  y  protección de datos privados. "Son temas que tenemos que solucionar para tener  mayores negocios", señala Pérez.
Mirar países de la OCDE  
Para la ACTI el tema es más que importante pues están convencidos de  que, para lograr que Chile sea un país desarrollado, es vital introducir más  tecnologías en las empresas y la sociedad civil. 
Si bien destaca los US$  3.100 millones que moverá la industria este año un crecimiento de 8% en  relación a 2008 y casi el doble de lo que registrará la región- Pérez recuerda  que es equivalente sólo al 1,5% del PIB. "En los países OCDE está dentro del 3%  y 4%. Eso es lo que tenemos que tratar de conseguir. No en seis meses, pero sí  en varios años; durante el próximo gobierno quizás", agrega Pérez.  
Federación 
En un esfuerzo por afianzar más al sector, el  dirigente dijo que están conversando para concretar la "Federación tecnológica",  que debiese incluir, además, al comercio electrónico, la industria electrónica y  de call center. Una vez conformada, estima Pérez, podrían integrarse como una  rama más de la CPC.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario