Piñera vaticina "años" de conflictos con Perú
  "Porque vamos a estar con una demanda ante La Haya que va a ser una  permanente fuente de conflictos y por eso debemos actuar con una tremenda  unidad", sostuvo el empresario.
El candidato presidencial de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera,  vaticinó que los roces con Perú seguirán en los próximos años, hasta que la  Corte de La Haya se pronuncie sobre la demanda marítima de ese  país.
"Vamos a tener muchos problemas con Perú en los próximos años",  dijo el empresario, para quien la denuncia de Lima acerca de un supuesto  espionaje chileno es solo uno de los episodios que tensan y tensarán las  relaciones con el país del norte.
En declaraciones al canal  Chilevisión, Piñera llamó a la unidad de "todos los sectores" para  hacer frente a la que denominó "la estrategia del Gobierno que dirige Alan  García".
Para el abanderado de la derecha, principal accionista de la  aerolínea LAN, Perú seguirá tratando de hacer escalar el conflicto hasta que la  Corte Internacional de la Haya se pronuncie sobre la demanda por la delimitación  marítima.
Según el presidenciable, la Corte de La Haya podría emitir su  fallo sobre la demanda en 2014, año en que culminará el mandato del presidente  de Chile que sea elegido en los próximos comicios.
En este contexto,  aseguró que, en caso de resultar electo, le corresponderá enfrentarse a nuevos  hechos que tensarán los vínculos con Perú.
"Vamos a tener muchos  problemas con Perú en los próximos años, porque vamos a estar con una demanda  ante La Haya que va a ser una permanente fuente de conflictos y por eso debemos  actuar con una tremenda unidad", manifestó.
Agregó que frente a esas  situaciones, el Gobierno debe seguir actuando con la mesura correspondiente,  avalado en la serie de tratados que ratifican la posición chilena.
"Lo  que haría como Presidente es mantener la unidad como una política de Estado,  buscar una posición de unidad nacional... La historia de los últimos 50 años en  que Perú reconoció el límite que hoy desconoce son argumentos tan poderosos que  Chile debe tener una posición muy firme y al mismo tiempo muy prudente",  sentenció.
"Con Perú siempre hemos tenido dos agendas: una del pasado,  que viene de la Guerra del Pacífico (1879) y nos ha dividido siempre; pero hay  otra agenda que es la del futuro, la de integración económica, la proyección  conjunta hacia el Asia Pacífico", dijo Piñera, para quien hay que centrar los  esfuerzos en esta última dirección.
EFE
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
WWW.EL-OBSERVATORIO-POLITICO.BLOGSPOT.COM
UNA RED DE 130 BLOGS TEMATICOS CON MÁS DE 350.000 ENTRADAS
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario