Acoso físico o psicológico
ahora se denuncia a la justicia
El acoso sexual se trata de una conducta desarrollada por  una (o varias) personas, que abusando de una situación privilegiada somete a  otra a presiones de tipo sexual, amenazando a ésta con la pérdida de beneficios  en caso de no aceptar dichos requerimientos.
Debemos hacer notar que no es  acoso sexual el coqueteo entre personas que comparten un mismo trabajo, las  conversaciones con connotaciones sexuales, las bromas obscenas, las llamadas,  correos electrónicos o mensajes eróticos, siempre y cuando estos sean aprobados  y consentidos por las personas involucradas.
Tampoco debe ser considerado como acoso sexual un elogio,  un obsequio, una invitación a salir e incluso el pedido directo de una cita,  siempre y cuando en caso de ser estos rechazados no haya posteriormente  represalias, perjuicios laborales o signifique una pérdida económica.
Los  casos más conocidos de acoso sexual se refieren a lugares de trabajo en los  cuales alguien con un grado más alto de jerarquía o con cierto poder de mando  presiona, con requerimientos sexuales, a una persona más vulnerable.
Estas  presiones de carácter sexual pueden consistir en amenazas directas de perjuicios  en caso de no acceder o pueden consistir en ofrecimientos de beneficios, dinero  extra o la obtención de algún tipo de privilegio.
Debemos destacar que la  condición sine qua non para que estos hechos constituyan acoso sexual es el  rechazo a estas proposiciones por parte de quien se considera víctima en estas  situaciones y a causa de su negativa se ve sometida a situaciones violentas o  humillantes.
Si bien como ya mencionamos el acoso sexual más conocido es el  de una persona con poder sobre alguien que se encuentra en inferioridad de  condiciones, es más común que estos hechos sucedan entre personas de una misma  jerarquía laboral, un compañero o compañera de trabajo que somete a otro a  continuas insinuaciones o intentos de contacto físico.
Pese a ser más  frecuente este tipo de presión sexual, siempre son más conocidas las que llegan  a la justicia en forma de demandas a personas con altos cargos o posiciones de  poder.
El acoso sexual también existe en centros de enseñanza, donde algún  alumno o alumna puede ser tentado a cambiar calificaciones altas a cambio de  favores sexuales.
Si te encuentras en una situación de este tipo o no tienes  bien claro lo que está sucediendo recuerda que no debes permitir ningún tipo de  contacto físico que te incomode, tienes derecho a no intervenir en bromas o  conversaciones que impliquen connotaciones sexuales, no tienes porque aceptar el  envío de mensajes de texto o correos obscenos de parte de jefes o  compañeros.
Si sientes que estás siendo víctima de acoso sexual, recuerda que  es un delito como tal es penado por la justicia, trata de reunir todas las  pruebas posibles contra esa o esas personas y realiza la denuncia  correspondiente.
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario