¿en  que consiste la blogosfera?....
 "blogosfera" consiste en "mucha gente informando a mucha gente" de una  forma "no dirigida
 El director general de la Fundación  Ciudadanía, Juan José Salado ha resaltado que el "fenómeno  blog" va más allá de la mera cuestión tecnológica puesto que, en su opinión, la  "auténtica" novedad que supone la "blogosfera" -o suma de blogs dentro de un  determinado contexto- es su función de expresión de la opinión pública y la  influencia que, progresivamente, ejerce en los poderes públicos y en los medios  de información tradicionales. 
Salado ha recordado que uno de los asesores del Partido Demócrata estadounidense, John Aravois, ha explicado en Cáceres que la "blogosfera" norteamericana ejerce ya una "influencia notable" en las fuerzas políticas, en ocasiones más fuerte que la que realizan los medios de comunicación tradicionales.
El director general de la Fundación Ciudadanía ha precisado también que los escritores de "blogs" que cuentan con audiencias altas suelen ser profesionales "muy cualificados en las materias sobre las que escriben" y sus relaciones con políticos y periodistas tienden a ser "polémicas", ya que son "el contrapoder del contrapoder".
Para Salado, la "blogosfera" consiste en "mucha gente informando a mucha gente" de una forma "no dirigida" y, en su opinión, quien comprenda esta realidad "estará en la nueva sociedad del siglo XXI" y quien no lo comprenda, "pues se lo va a perder".
Por otra parte, el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Extremadura, Carlos Castro, ha destacado que los "blogs" suponen "un reto" para los poderes públicos y la administración porque "les acerca a los ciudadanos" y facilita la participación de éstos en las decisiones políticas.
 Salado ha recordado que uno de los asesores del Partido Demócrata estadounidense, John Aravois, ha explicado en Cáceres que la "blogosfera" norteamericana ejerce ya una "influencia notable" en las fuerzas políticas, en ocasiones más fuerte que la que realizan los medios de comunicación tradicionales.
El director general de la Fundación Ciudadanía ha precisado también que los escritores de "blogs" que cuentan con audiencias altas suelen ser profesionales "muy cualificados en las materias sobre las que escriben" y sus relaciones con políticos y periodistas tienden a ser "polémicas", ya que son "el contrapoder del contrapoder".
Para Salado, la "blogosfera" consiste en "mucha gente informando a mucha gente" de una forma "no dirigida" y, en su opinión, quien comprenda esta realidad "estará en la nueva sociedad del siglo XXI" y quien no lo comprenda, "pues se lo va a perder".
Por otra parte, el director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de Extremadura, Carlos Castro, ha destacado que los "blogs" suponen "un reto" para los poderes públicos y la administración porque "les acerca a los ciudadanos" y facilita la participación de éstos en las decisiones políticas.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
Soliciten nuestros cursos de  capacitación   y asesorías a nivel internacional EN  LOS  BLOGS Y LA INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD Y NEGOCIOS y están disponibles para OTEC Y  OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario