|                              | corporaciones analizan              irregularidades detectadas |  | 
        |                              |  | Gremios empresariales: fiscalización es clave en entrega              de subvenciones |  | 
        |  (Publicado : 22/2/2008, 5:0        horas)
 | 
        | 
  Silvana Celedón Porzio | 
     |                              |  |             |  |  | 
 "La fiscalización debe ser              exhaustiva, pues se trata de recursos que provienen de todos los              chilenos", sostiene Tello. 
 Unánime es la opinión en las              corporaciones educacionales de los gremios empresariales respecto a              que los sistemas de control son clave en la entrega de subvenciones              que asigna el Ministerio de Educación.
 Esto, explican              expertos de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Sociedad              Nacional de la Agricultura (SNA) y la Sociedad de Fomento Fabril              (Sofofa) porque en los colegios que se rigen por el decreto 3166              -que es el caso de estos establecimientos educacionales- las              fiscalizaciones son muy exhaustivas. De ahí, sostienen, que              jamás se han encontrado con irregularidades similares a las dadas a              conocer durante los últimos días por la Contraloría General de la              República.
 
 Respecto a cómo opera el sistema que              ellos emplean, el director de Desarrollo Corporativo de la Cámara              Nacional de Comercio (CNC), Hernán Pérez, indica que "la subvención              no se entrega en base a la asistencia, si no que se relaciona con la              matrícula inicial y la final. Ahora bien, durante ese periodo es              necesario informar detalladamente en qué áreas se están realizando              las inversiones. Por lo tanto, diría que este sistema es más              objetivo y transparente".
 
 Por su parte, la gerente general de              la Corporación Capacitación y Empleo de la Sofofa, Marcia Tello,              señala que los colegios de esta red son permanentemente fiscalizados              y que se entregan reportes mensuales al Ministerio de Educación              donde se incluyen todos los gastos por la subvención entregada.              Incluso, explica, que para este proceso existen instructivos              específicos de control por cada uno de los conceptos asociados a              ítem de gasto.
 
 "Adicionalmente, los registros contables son              auditados anualmente por una empresa externa, contratada              especialmente para estos efectos, lo que se realiza previo al envío              del Balance Anual que se entrega al Mineduc al 31 de Diciembre de              cada año", sostiene Tello.
 
 
 
 Fiscalización
 
 En              relación a los puntos fundamentales para contar con un buen sistema              de fiscalización y así evitar irregularidades en la entrega de              subvenciones, Tello afirma que "la clave es contar con              administradores cuyos valores y principios sean              intachables".
 
 En esta misma línea, sostiene que "la              fiscalización de las autoridades debe ser exhaustiva, dado que se              trata de recursos fiscales que provienen de todos los chilenos, lo              que hace el tema aún más relevante. A la vez, se debiera aplicar las              más severas sanciones legales que establece la justicia una vez se              determine la responsabilidad de los involucrados en esta lamentable              situación".
 
 Postura similar tiene el presidente de la              Corporación de Desarrollo Social de la SNA, Andrés Santa Cruz, quien              sostiene que "efectivamente un camino para enfrentar este complejo              escenario es aumentar la fiscalización en la entrega de              subvenciones. Pero, por otra parte, es fundamental que las sanciones              para quienes incurren en este tipo de causas sean realmente              importantes". Además el ex timonel del agro es categórico en señalar              que "es muy lamentable lo que ha ocurrido en el sistema de              subvenciones y esperamos que se investiguen las irregularidades que              se han  detectado".
 
 
 |  | 
    
 Soliciten nuestros cursos  de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LOBBY Y RSE  y están disponibles para OTEC Y OTIC en  Chile
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario