Fiscalía Económica y farmacias se enfrentan en Tribunal de la Competencia por pruebas de colusión
Los abogados de las cadenas de farmacias, Cruz  Verde y SalcoBrand, se enfrentaron ayer en el Tribunal de Defensa de la Libre  Competencia con la Fiscalía Nacional Económica (FNE), luego que los equipos  legales de la firma de la familia Harding y de la compañía de los Yarur no  pudieron acceder al expediente de la investigación de la FNE. En estos  documentos se basó el requerimiento mediante el cual la entidad antimonopolio  acusó a las empresas de coludirse.
Los abogados no  pudieron ver los 167 tomos del expediente porque el organismo que lidera el  fiscal, Enrique Vergara, solicitó confidencialidad.
Frente a esto, el  representante de Cruz Verde, José Miguel Gana, alegó en la audiencia, que los  expedientes de la FNE no son confidenciales porque sólo a la investigación puede  atribuírsele dicho status, y ésta ya terminó, aseveró. 
Por su parte, el  abogado de SalcoBrand, Cristián Lozano, solicitó "derechamente a la FNE copias  íntegras de las investigaciones".
Ante esto, la fiscalía respondió que la  reserva de los documentos tiene su razón de ser en que "habían respuestas de los  laboratorios y empresas farmacéuticas y correos electrónicos de terceros que  mantienen información sensible".
En tanto, el TDLC decidirá el martes, en  su sesión ordinaria, si declara la confidencialidad de los expedientes o si  permite el acceso a ellos.
Incautación en  FASA
Horas antes que los abogados de Cruz Verde y  SalcoBrand intentaran conocer las pruebas con las que supuestamente sus  representadas fueron acusadas de coludirse con FASA, en las oficinas centrales  de la cadena de la familia Codner tenía lugar una sesión de directorio y,  paralelamente, agentes de la división del Ciber Crimen de la Policía de  Investigaciones (PDI) terminaban de incautar dos computadores que pertenecieron  a ex ejecutivos de la compañía.
Según explicaron fuentes de la PDI, este  trámite se enmarca en las diligencias que pidió el fiscal Centro Norte, Luis  Inostroza, quien encargó el retiro de computadores desde dependencias de las  tres cadenas.  
Durante el directorio de FASA, en tanto, se  designó a Alex Fernández como vicepresidente, en reemplazo de Eduardo  Bellinghausen, quien presentó su renuncia ayer. Además, trascendió que el último  director de la empresa que declaró ante la SVS, fue Gabriel Berczely, quien  acudió el martes al organismo.
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario