|  | 
        |  |                              | Titular de Medioambiente abrió vía para que firmas sigan              utilizando diésel
 |             |  Ministra              Uriarte flexibiliza exigencia de usar gas natural |             | 
 |  | 
        |  | 
        |                              | (Diario              Financiero) Al parecer, el rechazo por parte del sector privado              a la exigencia para las empresas de la Región Metropolitana de              volver al gas natural surtió efecto.
 Esto, porque ayer la              ministra de Medioambiente,
  ,              moderó su posición y abrió una opción para que aquellas operaciones              que se encuentren en condiciones puedan seguir utilizando diésel. 
 Para ello, dijo, las firmas tendrán que tramitar ante el              Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) los antecedentes              que justifiquen esta posibilidad.
 
 "Los que están obligados a              usar gas natural deben hacerlo, pero si estiman del caso utilizar              otro combustible naturalmente deben ingresar al Sistema de              Evaluación una Declaración de Impacto Ambiental, solicitando la              sustitución del combustible para que dicho cambio sea evaluado",              señaló la secretaria de Estado, tras participar en un              seminario.
 
 Esta nueva posición del gobierno va en línea con              los argumentos que surgieron desde el mundo privado respecto de este              tema.
 
 De acuerdo con las empresas, pese a que los permisos              ambientales de las instalaciones exigen el uso de un determinado              combustible, como el gas natural, el punto que las autoridades deben              observar es que estas empresas cumplan con las normas de              emisión.
 
 Agregan que de las ocho firmas que la Conama              identificó como las que debían contratar el hidrocarburo que llegará              al terminal de Quintero -muchas de las cuales se vieron obligadas a              usar diésel como sustituto del gas natural argentino- varias han              realizado diversas y millonarias inversiones para abatir, con buenos              resultados, las emisiones asociadas a este combustible, el cual              contamina más que el gas natural.
 
 Fallo de              Campiche
 
 Ana Lya Uriarte también se refirió a la              sentencia de la Corte Suprema, que ratificó el pronunciamiento de la              Corte de Apelaciones de Valparaíso que revocó la Resolución de              Calificación Ambiental (RCA) del proyecto termoeléctrico Campiche              (270 MW), de Gener. Al respecto, indicó que en Chile actualmente los              inversionistas cuentan con certeza jurídica, "para aquellos que              cumplan las normas y todos los que ejecuten sus proyectos de acuerdo              a las autorizaciones que han obtenido".
 
 Aclaró que el              organismo de evaluación "hizo su trabajo" e insistió en la              importancia que tendrá la nueva institucionalidad ambiental hoy en              trámite legislativo.
 
 Fuente / Diario          Financiero
 
 |  | 
  
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN  , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU
  
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario