|  | 
        |                              |  |             |  |                                                |  |                   |  Sector vitivinícola toma                    medidas sobre su huella de carbono |                   | El plan es desarrollado por los Consorcios del                    Vino Vinnova S.A. y Tecnovid S.A, en conjunto con entidades                    académicas como son la Universidad Alberto Hurtado y la                    Pontificia Universidad Católica, además de la participación                    del programa País de Eficiencia Energética de la Comisión                    Nacional de Energía y la empresa Prevent con el apoyo de                    Innova              Chile-Corfo. |  |             |  |             |   Mejorar la competitividad de las viñas a través del manejo de las              emisiones de gases efecto invernadero y de la introducción de              medidas de eficiencia energética, es el objetivo del proyecto del              Nodo Tecnológico "Energía y Cambio Climático: apresto de las              exportaciones y aumento de competitividad en el sector              vitivinícola".               El plan es desarrollado por los Consorcios del Vino Vinnova S.A.              y Tecnovid S.A, en conjunto con entidades académicas como son la              Universidad Alberto Hurtado y la Pontificia Universidad Católica,              además de la participación del programa País de Eficiencia              Energética de la Comisión Nacional de Energía y la empresa Prevent              con el apoyo de Innova Chile-Corfo. La iniciativa contempla la difusión de conocimiento sobre              tecnologías claves en el consumo de energía, así como capacitación              en el uso de herramientas para evaluar el consumo energético y las              emisiones de carbono. Ello, sin duda, contribuirá a la imagen del              sector. El proyecto tiene una duración de 11 meses y será ejecutado por              un grupo interdisciplinario de expertos. Su desarrollo incluye              diversas actividades, entre las que se cuenta el lanzamiento de un              guía de buenas prácticas y tecnologías, la revisión y aplicación              piloto del Protocolo Internacional de Contabilidad de Gases Efecto              Invernadero, un Website de apoyo, entre otras.   |  | 
  
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN  , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU
  
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario