Mandataria apoya nuevo período de Insulza en OEA

La Presidenta Michelle Bachelet oficializó ayer ante el Consejo Permanente de  la Organización de Estados Americanos (OEA) la intención de que José Miguel  Insulza repostule a la secretaría general de la organización multilateral.  
Este claro respaldo fue entregado por la Mandataria, al destacar los  atributos del ex ministro del Interior. 
De hecho, la jefa de Estado dijo  que "en la asamblea de San Pedro Sula en Honduras el secretario general nos  recordó el valor que tiene la existencia de un consenso a nivel regional con un  conjunto de temas básicos para el desarrollo de una agenda política en el  hemisferio". 
Acto seguido, y ante la mirada atenta de los embajadores  permanentes de la OEA y un salón de Las Américas lleno de invitados, Bachelet  aseguró que "lo importante es que continuemos esforzándonos bajo su liderazgo  (de Insulza) en traducir estas convergencias en acciones concretas para proveer  a nuestros conciudadanos de los bienes públicos necesarios para el pleno  desarrollo de sus potencialidades. 
Asimismo, sostuvo que Insulza "ha  demostrado el compromiso y la capacidad para concluir exitosamente en esta  tarea, por lo que mi gobierno apoya decididamente la continuación de su esfuerzo  y su visible aporte a la región". 
Agradecimiento
Frente a  este apoyo de Chile, el secretario general de la OEA agradeció los  planteamientos de Bachelet. 
"Me parece un gran respaldo, el apoyo del  país de uno es fundamental no es obligatorio, pero yo no conozco ningún caso de  alguien que haya podido lanzar una campaña exitosa para ser secretario general  de un organismo sin tener el firme respaldo de su gobierno", sostuvo el ex  ministro. 
Además, pese a mostrar su disposición para seguir en el cargo,  Insulza aclaró que "faltan todavía varios meses, porque debería ser en la  asamblea general en febrero o marzo" que el tema se zanje.
De paso, el  secretario general de la OEA comentó que recorrerá varios países, pero "por  otros motivos, pero no hay  campaña".
Proteccionismo
Durante su intervención en la  organización multilateral, la Presidenta Bachelet también sostuvo que en tiempos  de crisis económica es necesario una respuesta global y regional.
En esta  misma línea, la Mandataria sostuvo estar "convencida que es hora de profundizar  la concertación multilateral y evitar que surjan prácticas negativas como el  proteccionismo, y medidas que permitan distorsionar los mercados
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario