| Revista        Trend Management destaca investigaciones de la Universidad Santa        María | 
        | Universidad Técnica        Federico Santa María 
 Académicos del Departamento de        Industrias de esta Casa de Estudios se posicionaron entre los 25 mejores        papers, obteniendo también una mención honrosa. | 
        |                              |                                                |   |                   | Dr. Adolfo Arata |                   |  |  |  Revisa las actividades        universitarias en la Agenda Universia
 Como ya es        costumbre, en su edición especial la revista Trend Management publicó los        25 mejores papers de académicos chilenos por su contribución a la        investigación y docencia en áreas de interés industrial, negocios y        economía, dentro de los cuales figuran dos profesores del Departamento de        Industrias de la Universidad        Santa María.
 
 Así, el Dr. Adolfo Arata, director del Magíster        en Activos y Mantenimiento, recibió una mención honrosa por su trabajo        "Asset Management, un factor necesario para el logro de la Competitividad        Empresarial", realizado en conjunto con Alessio Arata, ingeniero civil        industrial (USM) y Fredy Kristjanpoller, economista y profesor del        plantel.
 
 En él, los expertos destacan que una política de Asset        Management obliga a que las empresas incorporen el mejoramiento continuo        como práctica habitual, caracterizándose la empresa como una lean        organitation, que favorece las estructuras por procesos, por sobre la del        tipo funcional, logrando así facilitar la gestión participativa.
 
 Por otra parte, expone que en el nuevo escenario en que se        encuentran las empresas actualmente, la adecuada gestión de activos con un        enfoque que considere los costos durante todo su ciclo de vida,        fundamentalmente en empresas intensivas en capital fijo, asume un rol cada        vez más significativo para el logro de resultados en el negocio, debido a        su relación directa con los factores que influyen en la competitividad        empresarial. Una buena gestión de los activos permitiría aumentar la        rentabilidad sobre estos, a través del incremento de la utilidad        operacional y la optimización del uso de los activos.
 
 En esta        edición del concurso "Management Made in Chile" se publicó también        "Innovando en la enseñanza de la investigación de mercados a través de la        metodología de aprender-haciendo", paper desarrollado por el Dr. Cristóbal        Fernández Robin, director del Departamento de Industrias y por el Mg(c)        Jorge Cea Valencia, coordinador del Centro de Investigación de Mercados y        profesor del Departamento.
 
 Este proyecto educativo muestra cómo        realizar investigaciones de mercados a empresas desde la sala de clases,        dándole un enfoque práctico al proceso de enseñanza, donde el alumno        sienta que lo que aprende es posible de aplicar en el mundo real. Esta        orientación ha generado un experimento docente con grandes exigencias de        planificación y logística operativa.
 
 Edición: Universia /        RR
 
 Fuente: Universidad Santa María
 | 
  
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN  , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU
  
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario