La italiana ENEL busca tener un rol más activo en las decisiones relativas a la región
Endesa España nombra director para la región a gerente general de Enersis
El potencial de crecimiento que la italiana ENEL ve en América Latina, la  motivó a elevar la injerencia de Endesa España en las decisiones relativas a  esta región.
Ese sería el principal motivo para designar ayer a Ignacio  Antoñanzas, gerente general de Enersis, como director general para Latinoamérica  de la hispana, sucediendo así al renunciado Pedro Larrea. Con ello, además de  simplificar la estructura, la italiana dio una señal de confianza a la gestión  del holding que agrupa las inversiones de generación y distribución.
En  el grupo explicaron que el ejecutivo, hermano del presidente de la filial  ibérica de la alemana E.ON, Miguel Antoñanzas, mantendrá sus funciones en la  firma chilena y que, al menos en el mediano plazo, no habría otros ajustes en la  estructura de la operación para el Cono Sur.
Además, el Consejo de  Administración de Endesa España oficializó el ingreso del máximo ejecutivo de  ENEL, Fulvio Conti, como vicepresidente de la compañía, cargo que antes ocupaba  Andrea Brentan, quien asumió como consejero delegado en reemplazo de Rafael  Miranda. Este último, aprovechó la junta para despedirse.
Por su parte,  el hasta ahora director de Auditoría de la española, José Luis Puche, fue  designado director de Organización y Recursos Humanos -en lugar de Germán  Medina-, mientras que en este cargo nombraron a Enrique Durand  Baquerizo.
Fuerte plan de  inversión
Previo a la reunión del Consejo, Madrid fue el  escenario de la primera junta de accionistas de Endesa España bajo el control de  ENEL.
El primer hito de la cita, fue la primera intervención en una  instancia de este tipo del presidente Borja Prado, quien fue observado desde la  primera fila por los presidentes de Endesa Chile, Mario Valcarce; Chilectra,  Jorge Rosemblut, y de la matriz de ambas, Enersis, Pablo Yrarrázabal. También  asistió Antoñanzas.
Prado destacó el desempeño de la compañía, que en  medio de la crisis registró en 2008 las utilidades más altas de su historia, con  más de 
US$ 10 mil millones, destacó que -comparado con Europa- Latinoamérica  ha tenido un mejor comportamiento, tanto en términos de crecimiento del PIB,  como de actividad y evolución de la demanda eléctrica.
Al tiempo que  anunció el pago de un dividendo récord de US$ 8,2 por acción, Prado explicó que  la toma de control de ENEL y el plan de sinergias que implementarán, supondrían  ahorros del orden de US$ 1.122 millones al 2012.
Aprovechó también para  dar por cerrado "el proceso de inestabilidad" previo al traspaso de acciones por  parte de Acciona, periodo que -dijo- que se extendió por "mucho tiempo", pero  habría sido "demasiado" para una empresa de menor solvencia.
Además,  informó que en el período 2009-2013, tienen previsto realizar inversiones por  US$ 18.950 millones.
Más tarde, previo a su despedida oficial de la  firma, Rafael Miranda detalló que el 38% de esos recursos serán destinados a  crecimiento orgánico de la empresa, el 58% a mantención y otro 3% a cubrir la  compra de activos en Irlanda.
Respecto de los motivos de su  alejamiento, Miranda precisó que tras la consolidación de ENEL, Endesa España se  convirtió en la sexta eléctrica del mundo e inició una etapa que requiere  "nuevos liderazgos" pues las soluciones de dirección adoptadas durante la fase  de transición ya "no se justifican".
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario