|                              | |              Crisis económica y salud              públicaTener deudas es fuente de              obesidad
 Unidas a los altos              precios de los alimentos saludables, agravan los problemas de              obesidad en todo el          mundo.
 |    | 
        |        De acuerdo con las conclusiones de un estudio llevado a cabo por        investigadores de la Universidad de Mainz        (Alemania) y publicado en la edición digital de la revista        BMC Public Health, los altos niveles de endeudamiento de la población,        unidos a los altos precios de los alimentos saludables, son responsables        de agravar los problemas de obesidad en todo el mundo.
 El        equipo, dirigido por la Dra. Eva Münster, estudió a más de 9.000 personas        para comprobar la posible relación entre endeudamiento y obesidad,        descubriendo que el 25% de las personas con deudas (949) sufrían problemas        médicos de obesidad, frente al 11% en el resto de participantes no        endeudados (8.318).
 
 En palabras de los autores, "la reciente        crisis económica podría tener consecuencias en la salud de las familias.        Mientras que los ingresos, la educación y el trabajo son variables usadas        con frecuencia en las definiciones de estatus socioeconómico, los niveles        de endeudamiento no se suelen tener en cuenta. Nosotros hemos demostrado        que la deuda puede estar asociada con la probabilidad de tener sobrepeso u        obesidad, independientemente de estos otros factores".
 
 Es        más; los investigadores aseguran que estar endeudado puede afectar a una        serie de factores de riesgo para desarrollar una enfermedad crónica, dado        que, por ejemplo, se limita el ocio y la participación en la vida        social.
 
 Asimismo, la calidad de la dieta de los individuos        puede verse también empeorada. Según la Dra. Münster, la capacidad de una        persona para seleccionar la comida que va a comer depende con frecuencia        del dinero del que dispone. Los alimentos energéticos, como los dulces o        los snacks que engordan, son a menudo más baratos que la comida con bajo        nivel calórico, como las frutas o los    vegetales".
 | 
  Fuente:
Difunde , comenta  libremente   este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en  "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del  Conocimiento" de la ONU
  
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario