Firma lanzará campaña para demostrar que el gas natural es "un combustible perfecto"
¿Y EL PRECIO? ¿LAS AMENAZAS DE CORTES? ¿LA PREPOTENCIA?
La apuesta comunicacional de Metrogas para recuperar la confianza de la mano del GNL
Dejar a atrás el fantasma  de los cortes de gas natural argentino y  demostrar que esta fuente de combustible volverá a ser "confiable" gracias la  llegada del gas natural licuado (GNL) al terminal de regasificación de Quintero,  es el objetivo de la campaña comunicacional que Metrogas lanzará en los próximos  días.
"Siempre tuvimos el mejor producto, el gas natural y el objetivo de  esta campaña es expresar la nueva realidad de este combustible, que emerge del  suministro global dando término al abastecimiento vecinal, parcial y últimamente  precario", comenta Jorge Bascur, gerente de Marketing de la firma ligada a  Gasco, Copec y Trigas.
De los cuatro accionistas de este millonario  proyecto -ENAP, Endesa, BG Group y Metrogas-, la distribuidora fue la única que  decidió realizar una iniciativa comunicacional, para dar a conocer a nivel  nacional esta nueva fuente energética y este proceso técnico que implica -dice-  llevar a Chile a un nuevo estatus, similar al de países desarrollados como  Japón, Estados Unidos e Inglaterra.
Bascur explica que uno de los  objetivos de la campaña es "terminar con el dicho de que 'nadie es perfecto'  porque ahora el gas natural es el combustible perfecto". 
El plan  multimedial, cuyo desarrollo comenzó a fines del año pasado y debutará en  paralelo con la inauguración del terminal de Quintero, fue concebido en conjunto  con las agencias Prolam Y&R, Armstrong y Asociados y Edwards y Asociados.  Contó también con el apoyo de Punto de Vista-Ipsos en el análisis de estudios,  mientras que Cine3 es la productora.
"Fue un proceso muy analítico, con  mucha discusión, para definir mensajes que apuntan a clientes actuales y  potenciales. Para ello usamos toda la información histórica de estudios de  imagen, marca, posicionamiento y publitracking. Además, encargamos un estudio  adicional para afinar los ejes comunicacionales y así generamos una campaña  simple y transparente con un mensaje relevante", comenta.
Puntos  a favor
Bascur indica que en la creación de la campaña  aprovecharán algunos factores que durante la denominada "crisis del gas" jugaron  a favor de la compañía, como la confianza en el suministro continuo, pues en el  segmento residencial/comercial nunca hubo cortes, lo que en alguna medida  permitió reducir la incertidumbre frente a esta amenaza.
El segundo eje  de la campaña, añade, es la excelencia en el servicio al cliente, que siempre ha  sido central en sus comunicaciones y que forma parte esencial de la experiencia  de los usuarios con la marca.
Si bien la campaña será corta en el uso de  medios masivos, Bascur asegura que considera canales tradicionales como  televisión, radio y prensa, además de una fuerte presencia en soportes online,  así como los medios propios  (locales y boletas).
"No es una campaña  spot, sino que construimos el mensaje para nuestros clientes haciéndolos parte  de todo el proceso de GNL", detalla y agrega que una de las imágenes centrales  serán los buques que traerán el combustible desde distintos puntos del  planeta.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario