feller rate mantuvo nivel asociado a securitizaciones
Clasificadora destaca nuevo foco financiero de Johnson's
Natalia Saavedra M. DF
Aspectos como un control en los índices de mora, el incremento de la  eficiencia del área de cobranza y una readecuación de las políticas de  otorgamiento de crédito son factores relevantes que la cadena de retail  Johnson's está modificando, según destacó la clasificadora de riesgo Feller  Rate.
Esto, en un informe correspondiente a las series A y B del Décimo  Primer Patrimonio separado de Banchile Securitizadora, conformado por créditos  otorgados a clientes de la tarjeta Multiopción. 
La clasificadora señaló  que actualmente "Johnson's presenta una limitada flexibilidad financiera y un  significativo debilitamiento de su perfil financiero".
Sin embargo,  resaltó la reestructuración de pasivos que alcanzó la compañía y agregó que el  cambio de foco en el negocio financiero -dirigida hoy por una nueva área a cargo  de Enrique Vivaceta, ex ejecutivo del Banco Falabella-, es uno de los factores a  destacar dentro de la nueva etapa administrativa de la compañía. 
Subrayó  que sus directrices estarán enfocadas en "reforzar la gestión de cobranza y  readecuar la política de otorgamiento (de créditos)".
El informe de  Feller ratificó las calificaciones "AA" de la serie senior 11A de los bonos de  securitización del Décimo Primer Patrimonio Separado de Banchile; la serie 11B  mantuvo su clasificación en "BBB" y la serie 11C en "C".
La agencia  señaló que "el significativo deterioro de la calidad de cartera, falta de  controles y deficiencias en cobranza, conllevaron a que su capacidad de  originación y administración de activos fueran clasificadas en categoría 'Con  Observaciones'". El proceso de cambio impulsado, que abarca el ciclo completo  del negocio, es considerado clave para el saneamiento de la cartera y la  recuperación del flujo de operaciones", explicó.
Feller Rate añadió que  tras el cierre del crédito sindicado por US$ 305 millones, la firma podrá asumir  el desarrollo de su negocio en el corto plazo, el que se vio afectado por un  desfavorable entorno económico y un significativo aumento de la morosidad de su  cartera de préstamos.
Difunde , comenta libremente este artículo
.
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Teléfono: CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@gmail.com
CONSULTAS, ASESORIAS Y CURSOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EMPRESAS, OTEC-OTIC,UNIVERSIDADES .CENTROS DE ESTUDIOS EN LIDERAZGO; RSE ; LOBBY; CALENTAMIENTO GLOBAL; ENERGIAS RENOVABLES; EMPRESA FAMILIAR
Santiago- Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario