analiza variables de localización
Geomarketing: un arma que hace la diferencia cuando de vender se trata
Una de las habilidades que resulta clave en el  mundo empresarial es el buen olfato y en retail esto es clave a la hora de  definir las localizaciones de los centros de consumo. Sin embargo, los altos  montos que consideran las inversiones y la extrema competencia hacen cada vez  más necesario contar con un análisis técnico que respalde la decisión de  instalar un comercio.
Por ello, algunas cadenas como D&S, Sturbucks y  Cencosud hacen uso del geomarketing: herramienta que permite analizar las  distintas variables geográficas de una localización y prever, de alguna forma,  el comportamiento del consumidor en determinadas áreas de la  ciudad.
Según explicó el gerente general de Collect GfK,  Max Purcell -quien expondrá sobre geomarketing en el congreso de Icare 'Tiempos  de Innovar a Tiempo' el viernes 14 de agosto-, se pueden analizar variables como  competencia, potenciales clientes, de acuerdo con el publico objetivo, universos  económicos de los hogares, trabajadores,  empresas y cercanía con la red de  Metro.
La evaluación conjunta de todos estos aspectos, manifestó, permite  elegir las mejores esquinas para vender. "Uno va buscando lugares donde hay alta  concentración de variables que son interesantes para el negocio que se busca  construir", puntualizó Purcell.
A juicio del especialista, en  investigaciones de mercado una análisis de geomarkentig puede significar la  muerte o el éxito de un negocio. "Son estudios de muy bajo costo para lo que  significa la inversión", agregó.
La potencialidad de esta herramienta  podría llegar a un alto nivel de detalle como, por ejemplo, configurar  escenarios de venta, según explicó Purcell. "Podemos generar escenarios de  facturación optimistas, normales y pesimistas y llegar a este nivel de detalles  es super importante para el retail", dijo. Añadió que a través de un estudio es  posible estimar el consumo de cada una de las manzanas de Santiago y la canasta  familiar.
Otra industria que  también ha hecho uso del geomarketing  es la inmobiliaria, donde variables -como son los efectos migratorios y redes de  accesos viales-, resultan ser clave para levantar  proyectos.
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario