Parlamentarios exigen urgente cambio en fórmula de financiamiento de Fuerzas Armadas
Ley Reservada del Cobre recauda seis veces más que gobierno central en primer semestre
R.Cárdenas/P.Gallardo DF
Durante el primer semestre de 2009 Codelco entregó por  concepto de Ley Reservada del Cobre 
$ 196.110 millones (unos US$ 360  millones), cifra que equivale a seis veces el aporte de la estatal para el resto  de la administración pública.
Según los datos de la Dirección de  Presupuestos (Dipres) desde 2002 que los aportes de la empresa estatal al  financiamiento de las Fuerzas Armadas no superaban los recursos destinados al  gasto del Estado.
La explicación es que la Ley Reservada del Cobre obliga  a Codelco a entregar el 10% de sus ventas totales y no de sus utilidades, es  decir, sin tomar en cuenta los gastos. 
Aunque la cuprífera aún no  entrega sus resultados al cierre del primer semestre, la ejecución  presupuestaria en ese lapso reveló las fuertes diferencias entre lo que la firma  entregó por cada concepto. 
Hasta el año pasado, los excedentes totales  de la estatal superaban con creces al 10% de las ventas, gracias al buen precio  del cobre en los mercados internacionales. Sin embargo, la caída del metal rojo,  tras la crisis mundial hizo que el margen de ganancia efectiva de la empresa sea  mucho menor. Según reportó la empresa, al primer trimestre del año, las ventas  totalizaron 
US$ 1.339 millones, pero tras restarle los costos los excedentes  sólo llegaron a US$ 97 millones.
El debate  político
Desde el punto de vista político, la reformulación del  financiamiento de las Fuerzas Armadas si bien partió siendo una demanda de la  Concertación, poco a poco se ha convertido en un tema transversal.
Esto,  porque existe consenso en que los recursos disponibles para la adquisición de  armamentos, no pueden depender de las fluctuaciones del precio del cobre, así  como tampoco que la entrega del 10% de las ventas de la cuprífera se convierta  en un peso que afecte el desempeño de la estatal.
Así, el paso más  concreto respecto de un proyecto para reformular la Ley 13.196 se dio durante la  gestión en el Ministerio de Defensa de José Goñi, quien consensuó con las  Fuerzas Armadas un borrador que establecía un financiamiento plurianual,  mientras que Hacienda elaboraba el propio con un financiamiento vía presupuesto.  Ambos textos llegaron a la presidenta Michelle Bachelet, pero aún no hay  resolución respecto de cuál fórmula será la elegida.
Paralelamente, sigue  creciendo la presión parlamentaria sobre el gobierno pero ahora respecto de una  base concreta: en el marco de la tramitación del proyecto de gobierno societario  de Codelco, los legisladores acordaron con Hacienda una fecha para el envío de  una iniciativa que reformule la Ley Reservada del Cobre, lo que se fijó para  este mes.  Esto, especialmente tras los datos sobre la entrega de recursos  por esta ley en el primer semestre.
"Esperamos que el gobierno cumpla su  palabra" señaló el senador Jaime Orpis (UDI), integrante de la Comisión de  Minería donde se gestó el acuerdo de envío del texto legal. Es que a su  juicio, "cualquier proyecto que ingrese en esta  materia debe garantizar el financiamiento de las ramas de la Defensa en el largo  plazo, esto no puede operar bajo presupuestos anuales",  argumentó.
En una lógica similar se expresó el senador Carlos Ominami  (PS), quien agregó que "si bien estamos iniciando agosto, no veo mucha voluntad  del Ejecutivo para avanzar en esta materia".
En tanto, el diputado Pablo  Lorenzini (DC) -uno de los más férreos opositores de la Ley Reservada- anunció  que, tal como el año pasado, rechazará la partida de Defensa, si es que el  gobierno no cumple con su palabra.
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 93934521
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario