El zar del calzado: "Las mujeres parecen renos caminando con zapatos planos"

Vanessa Friedman / Editora de Moda de FT
Milán, durante la muestra de las colecciones otoño/invierno. La  ciudad está atestada de gente del mundo de la alta costura, así que a nadie le  sorprende ver trajes de lamé a las 10 de la mañana ni cristales Swarovski a  medio día. Pero aún en medio de este esplendoroso epicentro del buen vestir,  Manolo Blahnik, el zar del calzado y dandy de pelo color plata, logra llamar la  atención.
Estoy en la recepción del hotel Four Seasons,  intentando llamar a su habitación para avisarle que llegué, cuando Blahnik, de  66 años, se materializa de improvisto a mi lado, tratando de recuperar el  aliento, y abanicándose con una mano. "¡Oh! siento mucho el atraso, pero me  encontré con Hamish Bowles (editor para Europa de la revista Vogue) en las  escaleras y sus manos se agitan levemente- "no podía irme". 
Los  observadores de tendencias dicen que estamos ad portas de una nueva era de la  moda: que después de la marca y la cartera "top", 2009 marcará la era del zapato  "in". Y si eso es verdad, si en tiempos de crisis la gente deja de consumir ropa  en favor de accesorios y si de todos estos los zapatos son los más accesibles,  entonces un hombre debiera saber esto más que nadie:  Manolo, quien crea  zapatos tan sensualmente delicados y decorativos que no necesitan logo o  etiqueta. 
"¿Son tan importantes los zapatos", se pregunta Manolo. "Si  fuera mujer, usaría lo mismo por un mes y me cambiaría sólo el sombrero y los  guantes. Quizás también los zapatos...    Siempre se lo digo a  los niños Blahnik es profesor honorario en el Royal College of Art en Londres y  los "niños" son sus estudiantes- '!No hagan zapatos, hagan sombreros!' 
A  Manolo pareciera no gustarle mucho hablar de zapatos. Así que todo el almuerzo  se torna en un juego de preguntas sin respuesta.  
En esto está  desde 1971, después que dejó su hogar en las Islas Canarias, donde su padre  checo y madre española administraban una plantación de plátanos. Llegó a Gran  Bretaña a través de la Universidad de Ginebra y conoció al fotógrafo Eric Boman,  quien se lo llevó a Nueva York y le presentó a la entonces editora de Vogue en  Estados Unidos, Diana Vreeland. Ella le dijo "anda a hacer zapatos". Blahnik  quería ser diseñador de escenarios pero nunca pensó decirle no a la legendaria  (y dictatorial) fashionista. Quizás para compensar sus frustrados sueños  teatrales, ha sido todo un personaje desde entonces.
Y es que con Manolo  ciertas palabras vibran y se alargan, porque él no dice "adoro" sino que  "addddooroo", ni "detesto" sino que "deteeessto".  Blahnik tiende la  tendencia de hablar en monólogos. Toma un respiro sólo cuando recuerda una  historia triste, como el funeral de Yves Saint Laurent. "Nunca más iré a un  funeral, fue tan triste. Es que no entiendo a la muerte. Sí, sé que está ahí.  Pero no la entiendo". 
 Durante todo el almuerzo, Blahnik sólo toma  tres o cuatros cucharadas de sopa y no toca el pan. "Como mucho chocolate", me  susurra cuando le expreso preocupación. "¡Me encaaaantaaaa el chocolate!".  
Pero se sorprende con una pregunta básica: ¿por qué los  zapatos?
"No lo sé", responde y alza los hombros. "Ya me acostumbré", y  me mira para ver si con esa respuesta se puede salir con la suya. "¿Qué es esto  tan lindo?", pregunta de repente, tomando el elástico roto que marca las páginas  de mi cuaderno. "¡Me gusta!".
Levanto mi ceja y le recuerdo que estamos  hablando de zapatos. Blahnik suspira. "Creo
que tienen vida propia", aventura.  "Son independientes. Pero no pienso mucho en eso".
 En su casa en la  elegante ciudad de Bath, Inglaterra, tiene montañas de libros y DVD, junto con  cada uno de los zapatos que ha creado. Hay cerca de 11.500, escondidos detrás de  gabinetes en las murallas de su casa y la casa vecina. "Es un mausoleo del  zapato", dice divertido. "Pero tengo una hipoteca ahora para la segunda casa, y  estoy preocupado,  así que fui a mi
 cómo se llaman esos a los que les  pides hipotecas
"
- ¿Banqueros?
- Sí. Fui donde mis banqueros y me  dijeron:  "Pero señor Blahnik, usted está bien, no tiene deudas", y yo les  dije, "pero tengo una hipoteca", y luego me dijeron que estaba bien, pero aún  así me preocupo. Es lo más difícil de toda esta crisis económica, porque pienso  en los trabajadores de las fábricas que hacen mis zapatos. No me importa  realmente si mis zapatos se venden, de verdad. Excepto que ahora soy responsable  por esta gente".  
Él sabe qué se vende y qué no en sus 200 puntos  de venta en todo el mundo. Los preferidos por sus clientas son los zapatos altos  y formales que él cree son "muy convencionales", especialmente cuando están en  "colores estúpidos como rosa viejo. ¡Es un zapato seguro!".
Hace todo  tipo de tacos pero dice que su altura favorita son los 3 centímetros.  Ahora también le interesan los zapatos planos porque  "con ellos es muy difícil caminar y a la vez verse divina y graciosa. Las  mujeres parecen renos caminando con zapatos planos. La última vez que una mujer  realmente supo andar bien con ellos fue en los '50",  asegura.
"Demoré diez años en aprender cómo hacer el  zapato apropiado y nunca he hecho el zapato perfecto", agrega. "He estado cerca,  pero nunca. Todavía tengo que hacerlo. ¡Es que hay tanto que hacer! Pensé que me  iba a relajar con el tiempo, pero me he vuelto más neurótico. Y sabes, ya no veo  las noticias. Me rehúso a perder el optimismo
Fuente:
Difundan libremente este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario