| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
![]() | ||||||||
|
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
CONSULTAS ROGOFE47@gmail.com " la Consulta Juridica " . LA CONSULTA JURIDICA PREVENTIVA ,UNA NECESIDAD URGENTE: "LOBBYING SIN CAER EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS" ASESORIAS JURIDICAS INTERNACIONALES. NEGOCIACIONES ,RSE , GERENCIA DE ADMINISTRACION PUBLICA "CHARLAS- CONFERENCIAS Y CURSOS ESPECIALIZADOS PARA EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ".RESERVAS DE FECHAS. llámenos ya: Fono: 09 3934521/ Santiago - Chile
| ||||||||
| ||||||||
| ||||||||
![]() | ||||||||
|
| ||||
| ||||
![]() | ||||
|
CORRUPCION EN MINEDUC Eugenio Evans |
ABOGADO CREE QUE PROVOSTE ESTÁ "PROVOCANDO Y GATILLANDO" LA ACUSACIÓN EN SU CONTRA |
El abogado constitucionalista Eugenio Evans aseguró a En entrevista con "Lo que se va a perseguir de verdad es la responsabilidad política de la ministra, ya que no se hizo responsable por sí misma al no destituir al seremi, y ella está gatillando y está provocando la acusación constitucional al eludir su responsabilidad política", manifestó, para analizar la suspensión sólo por dos meses que la titular de Educación aplicó a Traverso. El académico de derecho constitucional, administrativo y eléctrico de "Es razonable que la sociedad se canse, porque cuando existen esta clase de irregularidades nadie asume una responsabilidad política, y no obstante existir malversación de fondo o mal uso de los recursos públicos nadie asume por eso. Es sin duda una provocación, y creo que aparece como razonable una acusación constitucional en contra de la ministra", expresó. Eugenio Evans recalcó que Provoste decidió no tomar en cuenta la recomendación de "Ejerciendo la potestad discrecional de la ministra, ella estima que la recomendación de |
Ante corrupcion en Mineduc Diputado DC |
LORENZINI: "LA SEÑAL DE YASNA ES ABSOLUTAMENTE EQUIVOCADA" |
Una dura crítica al accionar de la ministra de Educación, Yasna Provoste, y de En entrevista con "Estamos defendiendo a los amigos, son las defensas corporativas a las que nos tienen acostumbrados los jerarcas de Lorenzini aseguró que Provoste además dañó a "La ministra, en vez de dar una señal clara de
El diputado recalcó que si se presenta una acusación constitucional contra la ministra Provoste evaluará muy bien su voto para castigar el proceder de la militante DC por este caso específico, al ignorar lo solicitado por "Yasna Provoste no tiene nada que ver con esta cosa, quizás una falta de diligencia de su subordinados en el sentido de apurar el proceso y hacer la investigación con más rapidez para tener resultados. Esto viene del Gobierno de (Ricardo) Lagos, viene de otros ministros, (Sergio) Bitar, (Martín) Zilic, pero ella tomó una decisión y dio una señal que no me parece adecuada", expresó. "Si hay una acusación constitucional me declaro en estado de reflexión. En este tipo de tema no hay instrucciones partidarias, se vota en conciencia, y mi conciencia me está diciendo que este tipo de defensas corporativas no me parece", recalcó. El parlamentario profundizó sus críticas hacia el oficialismo y sus blindajes, y sostuvo que con estas situaciones el llamado "segundo tiempo" planteado por "Sin lugar a dudas
"Tratan de tapar Ferrocarriles, tapar el MOP Gate, tapar todos estos hechos. Después de 20 años, de que hay gente pillina en el Gobierno la hay, y pillines pillines, pero protegiéndolos le damos espacio a la oposición para que cririque, suerte que buscan más el dividendo político y la embarran", agregó.
Finalmente, Lorenzini descartó que "Yo represento a la gente y a la ciudadanía, ella representa a quien la puso ahí a dedo, "No es como dicen, 'entonces váyase diputado de |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | ||||
Le resultó el plan a Colo Colo | ||||
![]() | ||||
|
|
|
![]() | |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() | |
![]() | |
![]() |
![]() | |
![]() |
|
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
![]() | Gángster americano... |
![]() | El niño de barro |
![]() |
|
![]() |
| ||||||||||||
La premisa de los jefes comunales es que se debe evitar de algún modo una eventual postulación fuera de pacto del otrora samurai, quien no recibió el respaldo partidario para ir a la reelección tras haber anunciado él mismo su determinación de dejar el cupo, decisión de la que luego se retractó. Ante esta serie de contradicciones y un historial de diferencias entre De la Maza y la dirigencia, la cúpula partidaria optó por buscar una alternativa que, probablemente, será encarnada por el abogado Ernesto Silva Méndez, hijo de uno de los financistas más importantes de la tienda, el ingeniero comercial y empresario Ernesto Silva Bafalluy, con participación en empresas como Compañía de Aceros del Pacífico, Cuprum y la Universidad del Desarrollo. Silva Méndez supera en respaldo en la colectividad a otros posibles postulantes como el asesor comunicacional del senador Hernán Larraín, Juan Pablo Moreno; el ex senador Carlos Bombal, y la concejala María de la Luz Herrera. Sin embargo, sostienen los alcaldes UDI, antes de levantar un nombre es preciso garantizar que De la Maza no hará una carrera en solitario que podría poner en riesgo un reducto que siempre ha estado en manos de la derecha. "Hay que ver qué pasa con Las Condes, porque no nos gustaría que Francisco de la Maza compitiera por fuera. Hay que buscar una alternativa para evitar una situación de este tipo", comentó el alcalde de La Florida, Pablo Zalaquet. Al respecto, Olavarría acotó que en la reunión, que se concretará en los próximos días, es "altamente probable" que el asunto sea tratado, porque es "una materia preocupante" al igual que la "definición" del aspirante por Santiago. No obstante, aseveró que el objetivo central de la cita es "debatir cómo creemos que el partido debe enfrentar las municipales, cuál debe ser el mensaje central de la campaña y quiénes serán las figuras que nos van a acompañar, porque podrían ser líderes de la UDI y también el candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera". Otro tópico que se abordará en la cita es cómo se ha desarrollado la renovación de liderazgos de base y qué esperan de la actual directiva, cuyo mandato concluye en junio de este año. Olavarría adelanta que hay consenso entre los alcaldes en que lo óptimo es que la cúpula se mantenga en el cargo, para evitar cualquier enfrentamiento interno en la víspera de comicios que nunca han sido favorables al bloque opositor. "Tradicionalmente en la UDI los presidentes han estado al menos dos periodos y ahora que viene una época de elecciones, lo prudente sería que continuara Larraín, pero él debe decir si está o no dispuesto en el consejo", afirmó. |