más de tres horas duró la tensa sesión en que se rechazó la renuncia de su presidenta, Karen Poniachik
Chile Transparente designa a tres consejeros para evaluar informe que aludió a Piñera
Paula Gallardo DF
Patricio  Aylwin golpeó la mesa. Con un potente llamado a "preservar a la institución y  dejar de darse lujos por la prensa con declaraciones que no contribuyen a  mejorar la situación", el ex mandatario, quien es presidente del consejo asesor  de Chile Transparente, llamó a la instancia a "poner orden".
Ello, por la  polémica generada por la redacción del capítulo chileno en el que se alude a  Sebastián Piñera por el caso LAN, bajo el rótulo de uso de información  privilegiada.
Así lo comentaron integrantes que estuvieron presentes en  la tensa cita -que se prolongó por más de tres horas en el hotel Plaza El Bosque  de la comuna de Las Condes-, donde las críticas más fuertes corrieron por cuenta  del director Carlos Hurtado y el consejero Cristián Larroulet, quienes pidieron  que "el informe fuese retirado o que Chile Transparente desautorizara su  contenido", idea que finalmente no prosperó.
El tono general de la  conversación, según afirmaron los presentes en la reunión, fue "absolutamente  franco, donde pudimos conversar y exponer nuestros puntos de vista",  señalan. 
Renuncia  Navarrete
Luego del emplazamiento de Aylwin a "evitar la politización de  la institución", intervino la presidenta de la instancia, Karen Poniachik,  acerca del uso político que se le dio al informe y la necesidad de revisar los  procedimientos de elaboración del mismo. Y fue, en ese momento, en el cual la ex  ministra de Minería de la administración Bachelet renunció, secundada por la  directora Patricia Politzer, lo que fue rechazado por directores y  consejeros. 
Una situación  diferente ocurrió respecto del secretario de la entidad, Jorge Navarrete, quien  -tras escuchar las posturas de los miembros de la entidad y entregar la suya-  presentó su "renuncia indeclinable" al directorio de Chile Transparente, tras lo  cual se retiró raudo y con un rostro de evidente molestia.
Consultado  sobre las razones de su dimisión, Navarrete se limitó a entregar una carta dando  cuenta de ellas, en la que señala que "considero que una actitud poco diligente  por parte nuestra contribuyó a mermar el prestigio de una organización que  merece el mayor de los cuidados", mientras que respecto de la alusión a Piñera  afirmó que "el debate público devino en una rencilla política que intentó  desvirtuar el fondo de la cuestión que plantea el informe".
Navarrete  dijo que "no sólo es completamente legítimo, sino además necesario, poner sobre  el tapete las conductas reñidas con la ética en el ámbito de los negocios" y  que, por lo tanto, "el hecho de que uno de los involucrados sea un candidato  presidencial (
) no justifica las graves e infundadas acusaciones que se han  vertido sobre la honorabilidad de sus autores y otros profesionales de esta  institución", solidarizando así con los redactores del informe, Marcelo Cerna y  Rocío Noriega. Esto, pese a reconocer que en el documento hubo "inexactitudes",  que tuvo una "redacción poco feliz".
Resoluciones
Tras el  debate, Poniachik -flanqueada por Davor Harasic y Patricia Politzer- dio cuenta  de la resolución de solicitar a tres miembros del consejo asesor, José  Zalaquett, Sergio Molina y Enrique Barros, que "hagan una propuesta al  directorio y a la asamblea de socios respecto de cómo abordar los desafíos del  gobierno corporativo en el marco de lo sucedido". Esto, junto con ratificar que  el informe publicado "no se puede retirar".
Junto con reiterar el mea  culpa del jueves por no haber conocido previamente el polémico informe, también  abordó las acusaciones de la Alianza, con un llamado a "no hablar de complot, no  hablar de contubernios (...) eso le hace mal a Chile, eso le hace mal a la  institución".
"Aquí ha habido bastantes declaraciones desafortunadas  (que) el consejo asesor y el directorio en su conjunto desecharon, porque no  corresponden a la realidad de los sucedido", dijo
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE LA ONU
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Oficina: Renato Sanchez 3586 of. 10
Teléfono: celular, 93934521
Santiago Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario