Y dale con la gestión |
23 de por josep maría lozano |
El dinamismo subyacente al desarrollo de la RSE, si se asume con seriedad y compromiso, requiere también un cambio de mentalidad y un cambio conciencia. El cambio de mentalidad se ha producido en muchos casos, a menudo de manera inadvertida, pero con efectos cada vez más irreversibles. Cuando este cambio se ha consolidado, curiosamente, queda más arraigado entre quienes lo han experimentado que los mismos cambios de gestión que ellos mismos quizás han propiciado. Algunos cambios en las prácticas de gestión pueden sufrir a causa de la coyuntura, pero quien ha cambiado su mentalidad ya nunca volverá a ver y a valorar a la empresa como lo hacía en el pasado. Y, por consiguiente, en la medida en que esté a su alcance, ya no estará dispuesto a dar por bueno cualquier contexto profesional.
Pero el cambio de conciencia va más allá. Desborda a la misma RSE, aunque ella también lo refleja y lo canaliza. Del mismo modo que no podemos gobernar la nueva sociedad con la vieja política, no podremos impulsar cambios institucionales con la vieja conciencia. La raíz última de la co-responsabilidad que reclamamos cada vez más solo puede estar engarzada en una nueva sensibilidad y en una nueva conciencia. Y este desarrollo debe plantearse en clave de humanidad. El reto de nuestro tiempo es un nuevo humanismo, y por eso entre otras cosas- hablamos de un nuevo modelo de empresa. No habrá un nuevo humanismo sin empresas; pero determinados modelos de empresa hacen imposible e impensable cualquier tipo de humanismo. Esto es lo que nos estamos jugando.
Si no es capaz de conectar con este dinamismo, la RSE y todo lo que cae bajo su manto no será más que un azucarillo disuelto en lo convencional. Endulzará sin transformar. Porque hoy nuestras empresas (y nuestra sociedad) no necesitan solo gestión. Necesitan también, y a la vez, sentido de la gestión y construcción de sentido. Sin ellos la gestión no es acción humana. Es actividad; frenética, recurrente, agobiante. Son resultados, sí, pero sin por qué ni para qué.
Porque la sola gestión considerada en si misma de manera autosuficiente permite sin duda que la empresa crezca, se multiplique, se expanda y se implante en nuevos territorios. Pero sustituyan en esta frase "empresa" por "célula" y obtendrán una definición bastante aproximada de lo que es el dinamismo del cáncer.
[Si quieres recibir las novedades de mi blog por correo electrónico o por RSS, haz clik aquí]] |
Saludos,
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario