TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

lunes, abril 28, 2014

¿Las mujeres los prefieren barbudos?

¿Las mujeres los prefieren barbudos? Estudio revela por qué

La preferencia por los hombres barbudos o afeitados es lo que se denomina "selección sexual dependiente de la tendencia negativa"

  • 0

  • comentarios
La tendencia en la moda masculina es a dejarse la barba, como los famosos Ben Affleck y George Clooney.Foto: Getty Images

Un estudio de la Universidad de New South Wales, en Australia, llegó a la conclusión de que las mujeres prefieren a los hombres barbudos si son minoría y viceversa: si hay muchos hombres con barba, elegirán a uno bien rasurado.

Durante la investigación, se les mostró a distintas personas fotos de hombres afeitados y con distintos tipos de barba y el elegido siempre era el de la minoría.

Los científicos creen que casos como el de la barba, que varía su atractivo según el tiempo, la moda y la cantidad de gente que la use, tiene que ver con poder demostrar que el hombre es adaptable y que sabe establecer su diferencia frente a los demás.

Se especula que el ciclo de ida y venida en la moda de tener o no barba es de unos 30 años. El actual ciclo, donde cada vez más hombres se dejan crecer vello en la cara, habría comenzado con la crisis financiera de 2008 ya que con la falta de trabajo, buscarían reforzar su imagen masculina dejándose crecer la barba, asegura el estudio publicado por el Royal Society Journal Biology Letters.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

MOCIÓN OBLIGA AL PROVEEDOR A INFORMAR CAUSAS Y PLAZOS DE REPARACIÓN DE UN PRODUCTO Publicado el 28 de abril del 2014 Actualmente, si bien se establece una garantía de 3 meses como regla general, no se estipula en la ley que el proveedor deba informar del plazo en que el producto sea reparado al ejercer este derecho. Buscando perfeccionar las normas que protegen a los consumidores, los diputados David Sandoval (UDI), Fuad Chahin (DC), Sergio Gahona (UDI), Javier Hernández (UDI), Carlos Abel Jarpa (PRSD), Joaquín Lavín (UDI), Iván Norambuena (UDII), Leopoldo Pérez (RN), Renzo Trisotti (UDI) y Clemira Pacheco (PS), presentaron una moción que modifica la Ley de derechos de los consumidores, con el objeto de obligar al proveedor a proporcionar información en caso de reparación gratuita del bien. La iniciativa (boletín 9282), que será estudiada por la Comisión de Economía, recuerda que la Ley N° 19.496 protege al consumidor de las anomalías del producto, consagrando una serie de casos de d

MOCIÓN OBLIGA AL PROVEEDOR A INFORMAR CAUSAS Y PLAZOS DE REPARACIÓN DE UN PRODUCTO

Publicado el 28 de abril del 2014

Actualmente, si bien se establece una garantía de 3 meses como regla general, no se estipula en la ley que el proveedor deba informar del plazo en que el producto sea reparado al ejercer este derecho.

     Buscando perfeccionar las normas que protegen a los consumidores, los diputados David Sandoval (UDI), Fuad Chahin (DC), Sergio Gahona (UDI), Javier Hernández (UDI), Carlos Abel Jarpa (PRSD), Joaquín Lavín (UDI), Iván Norambuena (UDII), Leopoldo Pérez (RN),Renzo Trisotti (UDI) y Clemira Pacheco (PS), presentaron una moción que modifica la Ley de derechos de los consumidores, con el objeto de obligar al proveedor a proporcionar información en caso de reparación gratuita del bien. 

    La iniciativa (boletín 9282), que será estudiada por la Comisión de Economía, recuerda que la Ley N° 19.496 protege al consumidor de las anomalías del producto, consagrando una serie de casos de deficiencias o fallas que dan lugar a responsabilidad, comúnmente denominada "garantía legal". 

    En ese sentido, se establecen dos causas relacionadas con la incompetencia del producto: Deficiencias que impiden que el producto sea apto para el uso o consumo al que está destinado o que hubiera sido señalado en la publicidad; y los defectos o vicios ocultos que imposibiliten el uso al que habitualmente se destine.

    La ley reconoce al respecto dos derechos: indemnización por los daños que el mal funcionamiento del producto genere en el consumidor; y reparación gratuita, reposición o devolución del dinero pagado. 

    En el caso de la reparación gratuita, el plazo para ejercer este derecho es de tres meses siguientes a la fecha en que se haya recibido el producto, siempre que el deterioro no sea imputable al consumidor. El ejercicio de este derecho suspende el plazo de prescripción de la garantía legal durante el tiempo en que el bien está siendo reparado.

    La regla general es que la garantía legal debe ejercerse contra el vendedor que contrató con el consumidor. Sin embargo, a diferencia de las otras opciones, el ejercicio del derecho a reparación puede ejercerse indistintamente o conjuntamente contra el vendedor, fabricante o importador.

    En este caso, la ley no establece ninguna norma que regule el tiempo que tiene el proveedor para reparar el producto. Esta ausencia de plazo ha generado en innumerables ocasiones largas esperas por parte de los consumidores, quienes se enfrentan a una ausencia de certeza respecto a la reparación y entrega de los bienes que han adquirido, lo que les impide ejercer de manera informada su derecho.

    Para perfeccionar esto, los diputados autores de la moción plantean incorporar a la Ley de derechos de los consumidores, una obligación para el proveedor consistente en informar acerca del diagnóstico de la falla o deficiencia del producto, y en base a esta, la obligación de informar el plazo de reparación del bien.

    Fuente:

    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
    Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
    Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
    Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
    • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
     
     
     
     CEL: 93934521
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    CÁMARA PIDE AL GOBIERNO LEY INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

    CÁMARA PIDE AL GOBIERNO LEY INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR

    Publicado el 28 de abril del 2014

    Los diputados argumentan que tal como existe el Derecho a la Infancia y la Adolescencia, debiera establecerse el Derecho a la Ancianidad, a través del cual se reconozcan las especiales necesidades de este sector de la población.

       Con 60 votos, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de resolución N° 21, que plantea al Ejecutivo el envío de una iniciativa de ley integral que entregue un marco legal que regule de manera global las materias relativas al adulto mayor. 

      La propuesta precisa que tal como en el caso del proyecto enviado en 2013, de una Ley de Protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, es necesario resguardar y proteger "con igual fuerza y entusiasmo" los derechos de los adultos mayores. 

      Se agrega que los numerosos retos que el envejecimiento plantea para el país, podrían enfrentarse de mejor manera, si se contara con una legislación que reconozca a los adultos mayores su calidad de sujetos de derechos específicos, con características y necesidades diferenciadas respecto de otros grupos etarios. 

      El texto recuerda que esta preocupación de dotar a los adultos mayores de instrumentos jurídicos de reconocimiento y protección de sus derechos ha sido recogida por la Cámara de Diputados a través de la constitución, en el periodo legislativo pasado, de una Comisión Especial, que este año pasó a ser parte de la Comisión Permanente de Familia y Adulto Mayor, y a través de numerosos proyectos de acuerdo presentados al Ejecutivo. 

      El proyecto de resolución fue presentado por los diputados David Sandoval (UDI), Sergio Ojeda (DC), Javier Hernández (UDI), Jorge Rathgeb (RN), Leopoldo Pérez (RN), María José Hoffmann (UDI), Ignacio Urrutia (UDI), Bernardo Berger (RN), Pablo Lorenzini (DC) yMarcela Sabat (RN). 


      Fuente:

      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
      Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      DIARIO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS

      Edición Nº 6375 AÑO 2014
      VALPARAISO,  Lunes 28 de Abril de 2014
      Moción propone exigir que agua para consumo humano considere los estándares de la OMS
      La iniciativa, presentada por un grupo misceláneo de diputados, constata que, en la actualidad, la normativa nacional no prohíbe determinadas concentraciones de elementos o sustancias respecto de las cuales la Organización Mundial de la Salud recomienda su eliminación o reducción a causa de su carácter de contaminantes de alto riesgo.[Ver Más]
      Presidente de la Cámara encabezó delegación chilena en canonización de Papas Juan XXIII y Juan Pablo II
      El titular de la Cámara agradeció al Papa Francisco su preocupación por los damnificados tras el incendio en Valparaíso y entregó el saludo oficial del Gobierno chileno al Santo Padre. [Ver Más]
      Cámara pide al gobierno ley integral del adulto mayor
      Los diputados argumentan que tal como existe el Derecho a la Infancia y la Adolescencia, debiera establecerse el Derecho a la Ancianidad, a través del cual se reconozcan las especiales necesidades de este sector de la población. [Ver Más]
      Proyecto prohíbe cambios y terminaciones unilaterales en contratos de adhesión
      Los autores de la iniciativa mencionan "las facultades exorbitantes de que los proveedores se han entendido investidos para modificar o poner término a los contratos de adhesión a su solo arbitrio, vulnerando con ello la protección al contratante más débil que consagra nuestro ordenamiento jurídico". [Ver Más]
      Moción obliga al proveedor a informar causas y plazos de reparación de un producto
      Actualmente, si bien se establece una garantía de 3 meses como regla general, no se estipula en la ley que el proveedor deba informar del plazo en que el producto sea reparado al ejercer este derecho. [Ver Más]
      Solicitan incorporar Región de Antofagasta en Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas
      Los autores plantean que por sus características, Antofagasta es una zona extrema que requiere apoyo para que existan verdaderas oportunidades para sus habitantes.[Ver Más]
      Gobierno expone alcance de impuestos verdes ante Comisión de Medio Ambiente
      >
      Subsecretario de Hacienda negó que gravamen a las emisiones fijas de CO2, que es parte de la reforma tributaria, pueda implicar un aumento en las tarifas eléctricas que pagan los usuarios regulados. [Ver Más]
      En seminario recogen propuestas urbanas para reconstrucción en Valparaíso
      La idea es levantar la ciudad junto al aporte que provenga de sus habitantes y de los representantes de la comunidad, que son quienes conocen el lugar y saben los problemas que les aquejan. [Ver Más]
      Fuente:

      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
      Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      ENERGIAS RENOVABLES: energia de las olas

      Departamento de Energía anuncia $ 10 millones para la demostración Energía de las olas en Hawaii Sitio de Pruebas de la Marina

      28 de abril 2014 - 3:00 pm

      El Departamento de Energía anunció hoy $ 10 millones para probar prototipos diseñados para generar electricidad limpia y renovable a partir de las olas del mar y ayudar a diversificar la cartera energética de América. Las manifestaciones apoyadas por el Departamento de Energía en lugar de la prueba de la Marina de EE.UU. onda de energía frente a la isla de Hawaii de Oahu ayudarán a desarrollar las opciones de energía de las olas fiables y recopilar datos de rendimiento y costo importantes para la conversión de energía de las olas (WEC) dispositivos.

      El Departamento de Energía planea probar dos dispositivos WEC a profundidades de 60 y 80 metros en el lugar de aguas abiertas costa de Marine Corps Base Hawaii en Kaneohe Bay. Estos proyectos permitirán a la Secretaría de Energía para evaluar el desempeño de tecnología, la fiabilidad y el coste de la energía para lograr implementaciones de energía de las olas a costos competitivos en el futuro.

      Los proyectos de demostración de dos fases se centrarán en dispositivos WEC en las últimas etapas de desarrollo-los que la tecnología listo para ser probado en cerca de gran escala en el medio ambiente de alta mar. La primera fase de esta oportunidad de financiación será optimizar los diseños y el plan para el despliegue y pruebas de sistemas de WEC. La segunda fase se apoyará lo permite, la fabricación, el despliegue, la recuperación, y la clausura de estos sistemas después de 12 meses de pruebas y recolección de datos.

      Obtenga más información acerca de esta oportunidad de financiación .

      El Departamento de la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE) acelera el desarrollo y despliegue de la eficiencia energética y las energías renovables y soluciones basadas en el mercado que refuerzan la seguridad de EE.UU. de energía, la calidad del medio ambiente, y la vitalidad económica. Para obtener más información sobre oportunidades de financiación para la investigación de energía del agua, desarrollo, prueba y despliegue ver el EERE página oportunidades financieras del Programa de Energía Hidráulica .



































      Fuente:

      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
      Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Sismo de mediana intensidad vuelve a sacudir a Región de Tarapacá

      Sismo de mediana intensidad vuelve a sacudir a Región de Tarapacá

      El movimiento se sintió con una intensidad de V en las ciudades de Alto Hospicio e Iquique.

      SANTIAGO.- Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 01:00 horas en la Región de Tarapacá.

      El temblor tuvo una magnitud de 4,9, de acuerdo al reporte del Centro Sismológico Nacional (CSN).

      El epicentro se localizó a 49 kms al suroeste de Cuya, a 43 kms de profundidad.

      Las intensidades del movimiento son las siguientes: Alto Hospicio e Iquique: V.

      La Onemi informó que no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.

      En tanto, el SHOA indicó que el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

      Fuente:

      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
      Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      domingo, abril 27, 2014

      La brasileña que gana cualquier Mundial

      La brasileña que gana cualquier Mundial
      CONTALO
      Raica Oliveira es mimada por JLO, Elle, Dior, Dolce & Gabbana, Chanel, Lancôme, Victoria Secret, Yves Saint Laurent, Vogue y muchas otras marcas. A días del Mundial de Fútbol en su país, salió a mostrarse. Aquí, las imágenes.
      por MDZ Mediáticos26 de Abril de 2014 | 16:28Opiná
      Enviar por mail esta nota:

      Proviene de uno de los países que más tops internacionales ha dado, Brasil, cuna de las modelos más exóticas del panorama actual. Raica Oliveira consiguió hacer su sueño realidad y el de muchos de sus seguidores.

      Tras ganar en 1999 el concurso de modelos Elite Look en Brasil y toparse con el cazatalentos Sergio Mattos, descubridor de Gisele Bündchen, Raica no ha dejado de ser portada en las mejores revistas de moda del mundo. 

      Con especial protagonismo en Brasil, la espectacular modelo ha sido protagonista en numerosos desfiles de moda. 

      En su vida privada Raica se considera una joven tímida, infantil y diplomática. 

      Le interesa el mundo de la pintura y disfruta estando con su familia y sus amigos. Ha trabajado, como modelo, para firmas tan prestigiosas como Emanuel Ungaro, JLO, H & M, Elle, Dior, Dolce & Gabbana, Chanel, Lancôme, Victoria Secret, Yves Saint Laurent, Vogue, Pepe Jeans, Sports Illustrated Swimsuit Issue, Marie Claire, TNG, Ann Taylor y XOXO. Y desde 2008 trabaja como periodista de moda en Jornal Record. 

      Hoy nos sorprende con un posado veraniego y realmente sexy, unas imágenes que te dejarán con ganas de más.




      Fuente: DTLux.

      Fuente:

      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
      Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
      Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
      Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
      • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
       
       
       
       CEL: 93934521
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile