Posted: 23 Mar 2008 05:00 AM CDT
El artículo de InfoWorld, que difícilmente podría ser calificado como de un órgano crítico con la empresa o de actitudes anti-corporativas, deja lugar a muy pocas dudas en su redacción:
Realmente,las reacciones al supuesto producto estrella de Microsoft no son ninguna maravilla, ni lo han sido en ningún momento desde que fue lanzado. El sistema operativo ha servido de manera claramente insuficiente al propósito de dinamizar el mercado de PCs, y lo ha hecho además al coste de molestar (o incluso engañar) a unos clientes que, en general, creen que sus necesariamente sobredimensionadas máquinas correrían mucho mejor y seguramente de manera menos molesta e intrusiva con la versión anterior del sistema. La adopción corporativa ha sido mínima: muchas empresas tienen hardware incapaz de correr Vista, y no quieren llevar a cabo una renovación completa únicamente por un sistema operativo cuya propuesta de valor, pensando en términos de ventajas añadidas, costes de soporte, generación de incompatibilidades o necesidades de formación, resulta mucho más que discutible. Incluso la propia estrategia de Microsoft, cada vez más convencida de la necesidad de transformarse en una empresa orientada a la publicidad y los servicios siguiendo el modelo de Google, parece arrinconar cada vez más un producto como Vista, un sistema operativo gordo, grande y pesado diseñado para apalancar la dominación en el mundo del PC como se hacía el siglo pasado. En estas condiciones, Vista no sólo es evidentemente un mal producto, sino que además es un producto que va en contra del signo de los tiempos. ¿Tiempo ya de decir "hasta la Vista?" |
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario