TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnologias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tecnologias. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 23, 2007

Aprendamos con Enrique Dans


SIEMPRE UNA CONSULTA PREVENTIVA SERA + EFicaz F.5839786 santiago chile


Posted: 22 May 2007 12:51 AM GMT-06:00
Hoy tengo una comida cerquita del Instituto de Empresa con Roman Scharf, fundador de JaJah, una compañía muy interesante dentro del mundo de la telefonía, y la única que por el momento ha anunciado su integración plena dentro del próximo iPhone de Apple, que llegará al mercado, si todo sigue el curso esperado, a finales de Junio. La compañía ofrece servicios de telefonía como llamadas iniciadas en la web o en determinados modelos de teléfonos móviles y dispositivos, a una fracción del precio habitual o gratuitas y soportadas por publicidad, y con un importante desarrollo de APIs, botones y widgets para todo tipo de sistemas y aplicaciones. A diferencia de Skype, no requiere que los usuarios tengan banda ancha, auriculares o micrófonos: JaJah utiliza la última milla en los extremos, y conecta la llamada mediante VoIP, de manera que simplemente se introducen en la aplicación los números de teléfono de origen (el teléfono que tengas más cerca) y destino (el número al que llamas), y JaJah inicia la comunicación haciendo sonar ambos teléfonos. Si ambos usuarios están registrados, la llamada es gratuita a números fijos. Si no es así o si se utilizan servicios adicionales, la tarifa habitual el de 2.5 céntimos/minuto. Los servicios adicionales son, por ejemplo, llamadas programadas (como poner la llamada en la agenda… a tal hora de tal día quiero llamar a tal persona, se recibe un aviso diez minutos antes, y a esa hora el teléfono suena y te conecta con la persona en cuestión), o multiconferencias entre varios números (vídeo en YouTube). Hay botones para iniciar llamadas desde la agenda de Outlook, desde Google Pages (botón de "llámame"), desde Firefox (identifica números de teléfono y los hace clicables: haces clic, suena tu teléfono, y te conecta), etc. La idea es permitir que el teléfono siga haciendo cosas que ya hace bien, es decir, aprovechar la infraestructura ya construida y optimizada que conecta la ultima milla o la carísima infraestructura desarrollada para la telefonía móvil, en lugar de intentar sustituirla.
Robert Scoble hizo una entrevista larga a Roman el pasado Octubre, muy completa, en la que habla de la compañía y sus servicios. Tras la comida de hoy, espero poder contar más cosas de la compañía y de sus planes de futuro.,
Saludosrodrigo gonzalez fernandezconsultajuridicachile.blogspot.comRenato Sánchez 3586 of 10 fono:5839786Santiago Chile