TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te ha gustado algun artículo , compártelo, envialo a las Redes sociales, Twitter, Facebook, : Compartamos el conocimiento

jueves, junio 09, 2011

Precio promedio de vino embotellado sube 11,3%

CADA VEZ MEJOR CALIDAD

Precio promedio de vino embotellado sube 11,3%

 
La exportación de vino embotellado creció 11,5% en volumen en abril, alcanzando 36 millones de litros. El precio promedio llegó a 
US$ 29,18 por caja, alza de 11,3%. "(Esto es) reflejo del esfuerzo de la industria por atenuar los negativos efectos de la apreciación del peso", dijo René Araneda, presidente de Vinos de Chile.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Nestlé e Indap sellan alianza de fomento productivo

EL NUEVO INDAP DIRIGIDO POR RICARDO ARIZTIA

Nestlé e Indap sellan alianza de fomento productivo

 
Nestlé y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) se unieron para llevar a cabo el Programa de Alianzas Productivas, que permitirá la inserción en la cadena productiva de cerca de 36 agricultores campesinos dedicados al rubro lácteo, de Osorno, Llanquihue y Chiloé.

Este acuerdo contempla entregarles herramientas para el mejoramiento de su gestión, asistencia técnica y capacitación en forma dirigida y específica, con el fin de satisfacer la demanda de las empresas que están insertas en los mercados. A tres años la meta es que el total de productores aumente a 70 lo que implica que la producción de leche se incremente en un 80%, alcanzando 9 millones de litros al año para el 2013, según señaló el gerente de estrategia y política lechera de Nestlé, Claudio Saráh.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

EL PROBLEMA DE PRODUCTORES DE FRUTA DE EXPORTACION ES QUE LOS EXPORTADORES NO RETORNAN EL VERDADERO PRECIO DESDE EL EXTERIOR

 

Tomás izquierdo, de gemines consultores, advierte además, que el tipo de cambio no está en un nivel particularmente bajo

"Si bien el sector exportador está afectado, estaría más que compensado por los precios"

Según el experto no sólo el cobre está registrando niveles récord en los últimos diez años...

 

Por Gonzalo Cerda Milla



Con niveles de precios por sobre la media de los últimos diez años y exhibiendo un cierto equilibrio, las exportaciones chilenas han evidenciado un crecimiento que ha permitido que los envíos hayan registrado en mayo un fuerte aumento de 43,6%, según informó esta semana el Banco Central.

Esta situación, tal como explica el economista de Gemines Consultores, Tomás Izquierdo, significa que el sector exportador "si bien puede estar siendo afectado porque está liquidando sus divisas a un tipo de cambio más bajo, está siendo más que compensado porque están recibiendo un precio mucho mejor en dólares, porque sus precios internacionales han mejorado".

Según el economista, si bien en este escenario el precio del cobre influye de sobremanera, dado que actualmente se sitúa en un 130% por sobre lo que es el promedio histórico de los últimos diez años, no es la única variable que incide.

"El precio del hierro está un 150% por sobre el promedio histórico, el salitre un 59%, es decir las exportaciones mineras están espectacular", señala Izquierdo. Y agrega: "Si vemos otros rubros, por ejemplo, en los precios de los productos agropecuarios, silvícolas y pesquero, están hoy un 31% por sobre del promedio de los últimos diez años, en fin, el área que uno tome está por sobre el promedio, la harina de pescado un 91% por sobre el promedio, salmón y trucha 73%, los productos forestales 21%, los chips de madera 28%, la celulosa 43% y la industria metálica un 116% por sobre el promedio".



En un "muy buen nivel"


"Los precios de los bienes de exportación no son solamente buenos para los productos mineros, sino que en general, el resto de los envíos están en muy buen nivel", asegura el economista.

Izquierdo de igual forma advierte que los exportadores deben entender que actualmente "el tipo de cambio es términos reales, hoy, no es bajo en una perspectiva histórica".

El experto explica que si se toma la serie completa del Banco Central desde 1977 hasta ahora, el tipo de cambio está "en un promedio histórico, no en un nivel particularmente bajo, y si a eso agregamos que las condiciones externas de nuestra economía son particularmente favorables, lo que ha permitido que el tipo de cambio aún esté en ese promedio, pero de que esté más alto creo que tiene poca posibilidad".



Contagio de la enfermedad holandesa


"La economía chilena tiene un leve contagio de lo que se llama la enfermedad holandesa", afirma Izquierdo. Lo anterior porque los actuales niveles de reservas de cobre, los bajos costos de explotación y un fuerte nivel de inversión en la industria, según explica, afectan en el mediano plazo el tipo de cambio de equilibrio.

Según las estimaciones de Gemines, el tipo de cambio se va a mantener en niveles bien parecidos a los que registra actualmente hasta fin de año.

"En el transcurso de 2012, si el precio del cobre empieza a ceder algo, si se ubica un poco por debajo y si las economías desarrolladas empiezan a crecer más rápido, con un aumento en su tasa de interés de más claridad, eventualmente, el tipo de cambio podría subir un poco respecto de los niveles actuales, pero muy marginalmente", afirma Izquierdo.

El economista prevé que durante el próximo año el dólar podría registrar alzas de 2% o 3% hacia mediados y fines del próximo año. "Podría llegar a niveles cercanos a los $ 500, pero no más que eso, para este año no espero que suba más que en los rangos que se está moviendo", agrega.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Jennifer Garcia Quintana, está desaparecida desde hace seis dias

Jennifer Garcia Quintana, está desaparecida desde hace seis dias
 
URGENTE !!! AYUDA  POR FAVOR
ES HIJA DE JOSE LUIS GARCIA, VER CORREO ABAJO.

 

 

POR FAVOR REENVIALA, NO TE TARDAS CASI NADA...!  GRACIAS.

Pasa la foto a todo el mundo, nunca se sabe… Por favor, mira la foto, lee el mensaje de una madre desesperada y pasa la foto a todos tus contactos

Mí hija tiene 13 años, Jennifer Garcia Quintana, está desaparecida desde hace seis dias. Puede ocurrir que si todos pasan este mensaje, alguna persona  la reconocerá. Se han encontrado personas con este método. Internet circula por todo el mundo… Por favor, pasa este mensaje a todos tus contactos. Gracias a todos ustedes podré encontrar a mi niña.
Les pido a todos, les suplico a todos, por favor pasa esta imagen a todas las personas posibles. Todavía no es tarde POR FAVOR, AYÚDAME. Sí tienes información, contacta con:
 
olivobox@hotmail.com 
josegil911@hotmail.com 
 
Solo hacen falta 2 minutos para hacer circular el mensaje. Si se tratase de tu hijo (a) harías lo imposible por obtener ayuda.
Dios premiara tu bondad.

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

ASI RESPONDE EL SENADOR ROSSI , PS , AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA....

Fulvio Rossi tras convocatoria de Piñera: "No estamos dispuestos para fotos y marketing"

El senador PS señaló que "hay una oposición, hay un Gobierno y respecto de muchos temas tendremos que conversar, dialogar, debatir, a veces llegaremos a acuerdos y otra veces no llegaremos".

SANTIAGO.- El senador del PS, Fulvio Rossi, planteó sus dudas ante la convocatoria La Moneda hecha por el Presidente Piñera hacia todos los jefes de partido para "revitalizar la democracia".


El secretario general socialista indicó que los temas a tomar deben ser sí o sí de contingencia, y no parte de la campaña de marketing del Gobierno.


"Y las fotos y el marketing y esto que le encanta al Gobierno de dar señales que en la práctica no se traducen en hechos concretos, para eso no estamos disponibles", sostuvo.


"Aquí hay una oposición, hay un Gobierno y respecto de muchos temas tendremos que conversar, dialogar, debatir, a veces llegaremos a acuerdos y otra veces no llegaremos a acuerdos", dijo según informa radio Cooperativa.


Por su parte, el ttiular de RN, Carlos Larraín, alabó el llamado del Presidente asegurando que hay disposición para escuchar las posturas de la oposición.


"Estoy seguro que no va a ser así, van a ir, van a dar sus ideas, van a ser considerados, se va a conversar, no se trata de visitas formales, se trata de oírlos y que entre todos se logren producir ideas buenas para el futuro del país", concluyó.

Emol
Jueves 9 de Junio de 2011 01:13

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera pide reunión con los presidentes de partido en homenaje a Edmundo Pérez Zujovic, PERO....

Piñera pide reunión con los presidentes de partido en homenaje a Edmundo Pérez Zujovic

El Mandatario hizo el anuncio en medio del conflictivo clima que se ha vivido en las últimas semanas, tanto al interior del oficialismo como entre la oposición y el Ejecutivo.

por La Tercera - 08/06/2011 - 12:32
© AgenciaUNO

Alrededor del mediodía, el Presidente Sebastián Piñera encabezó la conmemoración de los 40 años del asesinato del ex ministro del Interior del gobierno de Eduardo Frei Montalva, Edmundo Pérez Zujovic.

En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, junto con recordar los principales hitos de su trayectoria empresarial y política, como su participación en la campaña presidencial de Frei Montalva, el Mandatario anunció que espera concretar una cita con todos los presidentes de los partidos políticos, tanto del oficialismo como de oposición.

"Me quiero reunir con los presidentes de todos los partidos políticos", dijo en la ocasión.

En la ceremonia estaban presentes, entre otros, el ex Presidente Patricio Aylwin, el timonel de la DC, Ignacio Walker, y el ex ministro e hijo del fallecido secretario de Estado, Edmundo Pérez Yoma.

El anuncio de Piñera se produce en medio del conflictivo clima de las últimas semanas. Por un lado, la idea del gobierno de regular las uniones de hecho ha generado roces entre RN y la UDI, y críticas del gremialismo hacia la conducción política del ministro Rodrigo Hinzpeter, por las reuniones que ha sostenido para abordar el tema. Además, la tramitación del proyecto que busca extender el posnatal, entre otras cosas, ha sido escenario de fuertes recrminaciones entre parlamentarios de la Concertación y miembros del gabinete.

En ese contexto, el Jefe de Estado buscaría intentar calmar los ánimos y buscar acuerdos para destrabar proyectos emblemáticos del Ejecutivo, especialmente los del área social.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Golborne espera que erupción volcánica termine en plazo máximo de "diez días"08-06-2011 | El biministro dijo que "afortunadamente" el Sernageomin tenía bajo supervisión este volcán, por lo que las autoridades estaban preparadas ante actividad inusual

Golborne espera que erupción volcánica termine en plazo máximo de "diez días"

El biministro dijo que "afortunadamente" el Sernageomin tenía bajo supervisión este volcán, por lo que las autoridades estaban preparadas ante actividad inusual.

Relacionado

Fuente:EMOL

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Corte Suprema absuelve a ex intendenta Van Rysselberghe por caso Aurora de ChileEl máximo tribunal respaldó el fallo emitido en abril por la Corte de Apelaciones en el que se descartaba su supuesta responsabilidad en irregularidades en subsidios habi

Corte Suprema absuelve a ex intendenta Van Rysselberghe por caso Aurora de Chile

El máximo tribunal respaldó el fallo emitido en abril por la Corte de Apelaciones en el que se descartaba su supuesta responsabilidad en irregularidades en subsidios habitacionales.

SANTIAGO.- La Corte Suprema decidió absolver a la ex intendenta de la Región del Biobío, Jacqueline van Rysselberghe, quien fue acusada de irregularidades con la intención de favorecer a vecinos de la Población Aurora de Chile con un proyecto habitacional tras el terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010.


El máximo tribunal respaldó el fallo emitido en abril por la Corte de Apelaciones en el que se descartaba su supuesta responsabilidad en las acusaciones sobre irregularidades.


En la ocasión, el tribunal libró de responsabilidad a la ex autoridad, al propio municipio y al Serviu. Pero los dirigentes del sector interpusieron un recurso de protección ante el máximo organismo.


Jorge Figueroa, uno vocero de los vecinos, se mostró decepcionado por la medida.


"No nos sorprende, incluso lo esperábamos. Estamos evaluando con los abogados recurrir a instancias internacionales", sostuvo a radio Bío Bío.


"Hay otra forma de trabajar más seria. Es complicado, pues hay gente que tiene más de 150 metros cuadrados construidos y no se va a ir a una vivienda donde tendrá menos de un tercio", dijo.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, junio 08, 2011

Bolivia descarta compensar a Chile por eventual salida soberana al mar

Bolivia descarta compensar a Chile por eventual salida soberana al mar

"¿Qué canje territorial?, ¿cuándo hemos hablado de eso?, eso no está en la Constitución", afirmó Evo Morales.

por:  AFP
miércoles, 08 de junio de 2011

LA PAZ.- El presidente Evo Morales descartó este miércoles que Bolivia negocie una compensación territorial con Chile ante un eventual acuerdo para que este país le ceda una salida soberana al océano Pacífico, acceso que perdió en una guerra a fines del siglo XIX.

"¿Qué canje territorial?, ¿cuándo hemos hablado de eso?, eso no está en la Constitución", afirmó Morales en una rueda de prensa en el presidencial Palacio Quemado al evaluar las intervenciones de La Paz y Santiago en la asamblea general de la OEA, que se realizó el martes en El Salvador.

El mandatario descartó una compensación tal y como había reclamado el canciller chileno Alfredo Moreno después de que su homólogo boliviano, David Choquehuanca, le exigiera en la cita internacional una propuesta por escrito para comenzar un diálogo bilateral en torno al diferendo.

Según Moreno, Chile "ha señalado muy claramente que no está en condiciones de otorgar a Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico, menos aún sin compensaciones (territoriales)".

Para el presidente, Moreno reconoció de manera explícita en su discurso que "hay un diferendo" entre los dos países, un concepto que -insistió- la diplomacia chilena no reconocía con anterioridad.

Bolivia reclama desde el siglo pasado una salida soberana al océano Pacífico, tras perder en una guerra en 1879 cerca de 400 km de costa, lo que hoy es la región de Atacama (norte de Chile).

Durante el gobierno de Morales, los dos países sostuvieron un diálogo, a pesar de carecer de relaciones diplomáticas desde hace 30 años, sobre una agenda de 13 puntos que incluía el asunto del mar.

Morales, tras criticar que las conversaciones no arrojaron un acuerdo favorable para Bolivia, decidió a fines de marzo llevar a Chile ante un tribunal internacional.

El presidente boliviano reiteró el miércoles que La Paz espera una propuesta concreta de Chile, pero que si no la hay se iniciará el litigio internacional, aún sin fecha.

"Como no hay una propuesta concreta, el próximo paso es una demanda internacional, estamos en eso", insistió.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

coleccionvinos: Un vino para cada ocasión


Un vino para cada ocasión


En la cultura popular hay una creencia de que hay ciertos vinos íntimamente ligados a cierto tipo de alimentos. Esto, no es del todo verdad. Aunque los separemos en tres grandes ramas como blancos, rosados y tintos, es una realidad que los vinos son muy amplios en variedad, dentro de estas tres grandes ramas existe una amplísima variedad de texturas, sabores, aromas, formas de preparación, añejamiento, y presentación.

Hay que recordar que no es solo la uva lo que hace a un gran vino, sino que es un largo proceso de elaboración que va dejando en cada momento un toque diferente, por esta razón no existen dos vinos iguales, y cada vino debe ser consumido como único. Esto hace que diferentes tipos de vino tan opuestos como un blanco y un tinto puedan ser servidos con el mismo plato o aperitivo.

De este momento en adelante vamos a contarte la gran variedad de opciones que tienes a la hora de elegir un vino para tu próxima reunión especial.

Cuando hablamos de botanas, jamón, queso, aceitunas, etc., las opciones que van mejor son los vinos rosados, tintos y los amontillados.

En cuanto a la pasta, el mito dice que siempre se debe acompañar con un vino tinto, pero también puede ser bien acompañado con rosados o blancos jóvenes, aromáticos y frutales como un Macabeo, un Sauvignon Blanc, o un Verdejo. Si igualmente eres asiduo a los tintos, los tintos mas jóvenes siempre van mejor.

Para las carnes rojas los mejores vinos para servir en la misma mesa son los vinos tintos, robustos, potentes y con concentración. Cuando las carnes son mas condimentadas y saborizadas los tintos con más tiempo de crianza en barricada son mas recomendables, aquí encontramos los Tempranillo, Garnacha o Cabernet.

El brebaje para acompañar las aves es el blanco y el tinto. En cuanto a los primeros, mejor si son jóvenes, con frescura y cuerpo, entre estos un Chardonnay. Para los segundos no deben ser muy robustos, pero deben tener suficiente cuerpo y aroma frutal, tal vez un Tempranillo, Semicrianza, o reserva de Cabernet Sauvignon o Merlot.

Los pescados siempre son bien acompañados con un vino blanco, bien fermentado en barricada como un Sauvignon Blanc o un Chardonnay. De todas maneras se puede experimentar con vinos rosados o tintos y lograr estupendas combinaciones.

Un buen vino blanco como un Albariño, Verdejo o Godello, siempre es el mejor para acompañar una mesa con mariscos.

De todas maneras nunca debemos olvidar que el vino no es todo, y la forma en que este se sirve es tan importante como su elección. La elección de la copa para servirlo es fundamental, y no es lo mismo que este sea presentado en una copa de vidrio fino que otra con mayor espesor. Todos los vinos cambian su aroma dependiendo de la copa que escojamos. Fuente
:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Teclado inalámbrico con cifrado AES

Teclado inalámbrico con cifrado AES

Miércoles 08/06/2011 por Lisandro Pardo.
 
 
Aquellos usuarios conscientes de la seguridad saben bien que cualquier comunicación inalámbrica debería ser establecida con algún protocolo de protección de por medio. Si bien esto es relativamente sencillo de lograr sobre routers y otros puntos de acceso, los periféricos no suelen contar esta clase de protección. Sin embargo, Microsoft ha decidido corregir esto a través de un nuevo paquete de su serie "Microsoft Wireless Desktop", compuesto por teclado y ratón. ¿Cómo? Aplicando un cifrado AES de 128 bits sobre todo lo que escribimos.

  • Programa WebExpert Google
    Formación Gratuita en AdWords ¡Consigue Clientes Hoy mismo! Google.com/WebExpert
  • Parece mentira, pero todavía se pueden encontrar redes inalámbricas abiertas y sin ninguna clase de protección. Aquellos que no cuentan con la habilidad de configurar a fondo un router se dejan llevar por las opciones que vienen por defecto, asignando números IP a diestra y siniestra, sin contraseñas, y sin ninguna clase de cifrado. Tenemos múltiples casos para recordar, comenzando por el incidente con el Google Street View, o el de aquel hombre arrestado en Buffalo acusado de distribuir pornografía infantil, cuando en realidad alguien más se había conectado a la señal inalámbrica abierta de su nuevo router, que no había podido configurar por completo. Existe cierta postura que considera a un "buen samaritano" a quien deja abierta una red WiFi para uso público, pero la privacidad es y será un tema muy delicado, especialmente en la Web.

    El dúo en cuestión - Microsoft Wireless Desktop 2000 El dúo en cuestión

    Ahora, ¿qué sucede con nuestros periféricos? Bluetooth, impresoras inalámbricas, teclados... sea WiFi o un receptor dedicado, existe una transmisión, y si dicha transmisión no tiene ninguna clase de protección (o no tiene la suficiente), todos los datos que pasan por ahí están a merced de quien realice la intercepción. Es sin dudas algo extremadamente paranoico, pero ya hemos comprobado que una pizca de paranoia se lleva muy bien con la seguridad informática. Imagina por un momento que todo lo que escribes en tu teclado inalámbrico puede ser interceptado y leído por alguien. Ni siquiera hablamos de un keylogger instalado en el ordenador, sino de una lectura de la señal emitida por el teclado. Si esto alguna vez te ha preocupado, ya no debes hacerlo. Microsoft ofrece una solución bastante elegante a través de su nuevo paquete Microsoft Wireless Desktop 2000, formado por teclado y ratón.

    Un diseño sobrio, aunque con todas las "teclas Windows" correspondientes - Microsoft Wireless Desktop 2000 Un diseño sobrio, aunque con todas las "teclas Windows" correspondientes

    El teclado se diferencia de los demás al ofrecer un cifrado AES de 128 bits, aplicándolo a medida que escribes. Introducir alguna forma de cifrado sobre teclados inalámbricos no es algo del todo desconocido. De hecho, es sabido que Logitech aplica cierta protección para sus dispositivos, pero es la primera vez que escucho sobre cifrado AES en un teclado inalámbrico. El ratón en sí no tiene nada de especial, y el paquete Wireless Desktop 2000 tal vez no sea algo espectacular en comparación con otros modelos, pero con un costo estimado de 40 dólares, accesibilidad y seguridad se convierten en sus puntos más atractivos. Es compatible con Windows XP, Vista, Windows 7, y sistemas Mac a partir de OS X 10.4 Tiger.

    Fuente:  PC Perspective

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Aristóteles, gurú de la economía

Aristóteles, gurú de la economía
Metafísica, ética, política, arte, retórica… Aristóteles escribió sobre los más diversos temas. Además, fue uno de los primeros gurúes de la economía...

Por Ricardo Crespo (IAE)

"Aristóteles, hijo de Nicómaco y Efestiada, nació en Estagira". Así comienza Diógenes Laercio su perfil biográfico del famoso filósofo del siglo IV antes de Cristo. "Dice [Aristóteles] que la virtud no es suficiente por sí sola para la vida feliz, pues necesita de los bienes del cuerpo y de los externos", sigue Diógenes.

Es decir, según la concepción aristotélica, para una vida buena y feliz no bastaba con ser prudente, justo, moderado, etc. Nadie puede prescindir de los bienes materiales. Precisamente, la economía se definía como el uso de esos bienes necesarios para la "vida buena".

Y donde hay bienes, hay producción. "Crematística" llamó Aristóteles a la actividad de fabricación o comercio. La moneda jugaba un papel destacado como instrumento de comparación e intercambio entre los diversos bienes.

Aristóteles ya concebía el riesgo de que la crematística se independizara de la economía y buscara, no ya satisfacer la necesidad, sino un enriquecimiento ilimitado. Eran los riesgos de confundir al medio (el dinero) con un fin en sí mismo.

¿Qué ocurre cuando en una sociedad se instala una mentalidad crematística "no natural"?

Todo acaba por desnaturalizarse. Oigámoslo de su propia voz: "Algunos convierten en crematística todas las facultades como si el producir dinero fuera el fin de todas ellas y todo tuviera que encaminarse a ese fin".

Por ejemplo, a pesar de que lo propio de la medicina es la salud, la medicina se convierte también en una forma de crematística. En esta sociedad crematística no natural, todo se tiñe de la intención de "producir dinero" (Política I, 9, 1258a 6-14). ¿Podría estar describiendo nuestros tiempos? ¿Vivimos una época donde "hacer dinero" es el fin de todas las actividades? ¿La crematística regula nuestras vidas?

La sabiduría de los grandes pensadores clásicos puede servir de guía frente a la confusa complejidad del mundo actual. El principal mensaje económico de Aristóteles es, pues, que la economía debe ser intrínsecamente moral.

En caso contrario, conduce a la decadencia personal y social. O dicho positivamente, las virtudes (pensemos en la honestidad, la honorabilidad, el amor al trabajo, la constancia, guardar la palabra empeñada, la competencia, el orden) son indispensables para el buen funcionamiento de una economía. Esta es una lección de Aristóteles para todos los tiempos.

Ricardo Crespo
Profesor de Economía del IAE, Escuela de Dirección y Negocios de la Universidad Austra

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llamó al virtual ganador de las elecciones presidenciales peruanas


Por EFE

Presidente chileno Sebastián Piñera felicita a Ollanta Humala

Ollanta Humala "agradeció el gesto e hizo votos para que las relaciones entre los gobiernos se fortalezcan en bien de ambos países", según el comunicado de Gana Perú

  • Actualmente 1.00/5

 

El presidente chileno, Sebastián Piñera
El presidente chileno, Sebastián Piñera | EFE
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llamó al virtual ganador de las elecciones presidenciales peruanas, Ollanta Humala, para felicitarle por su victoria que lo dan como ganador, pese a que aún no hay resultados oficiales.

Según un comunicado de la coalición Gana Perú, encabezada por Humala, Piñera llamó al candidato nacionalista para darle sus saludos por los resultados.

Ollanta Humala "agradeció el gesto e hizo votos para que las relaciones entre los gobiernos se fortalezcan en bien de ambos países", según el comunicado de Gana Perú.

El candidato nacionalista despertaba en Chile más temor que su rival, la legisladora Keiko Fujimori, especialmente después de que Humala sugiriese tras la primera vuelta electoral, hace dos meses, que Piñera pidiera perdón a Perú por lo que consideró varios agravios históricos
 
Fuente:
 
 

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Enel muestra interés por ampliar su colaboración con el entorno de Piñera en Chile

Enel muestra interés por ampliar su colaboración con el entorno de Piñera en Chile
Americaeconomica.com
La italiana Enel se acerca al Gobierno chileno de Sebastián Piñera. Si ya participa en el polémico proyecto hidroeléctrico HidroAysén a través de Endesa –empresa también italiana, aunque con matrícula española–, ahora ha manifestado su deseo de formar parte en la licitación de proyectos eólicos en el norte del país, tal y como recoge BNamericas en su página Web. Luigi Sciaccaluga, ejecutivo regional de la compañía, ha señalado que Enel se muestra "sumamente interesada en la licitación de concesiones eólicas", que fueron anunciadas hace casi seis meses por el gobierno de Piñera.

La construcción de las centrales eólicas
se llevaría a cabo en las áreas de Sierra Gorda y Taltal, en la II Región, al norte de Chile, una zona con fuertes necesidades de energía por la potencia de su industria minera. "Yo diría que son proyectos orientados totalmente a clientes mineros. No descarto tampoco a otros clientes, pero los más relevantes serían dentro de la minería", ha señalado Sciaccaluga a los medios.

La empresa italiana actualmente participa junto a la chilena Colbún en el megaproyecto energético HidroAysén, que prevé la construcción de cinco grandes presas en la zona de la Patagonia, aunque lo hace a través de Endesa, antiguamente española y que Enel compró en 2009.

Enel, acrónimo de Ente Nazionale per l'Energía eLettrica, es la compañía eléctrica más importante de Italia y la tercera de Europa por capitalización bursátil. Cotiza en los mercados internacionales (Milán y Nueva York) desde el año1999, y además es la compañía europea con mayor número de accionistas, unos 2,3 millones y tiene una capitalización bursátil de 50.000 millones de euros a precios corrientes. Es una empresa participada por el Estado italiano, cuyo Ministerio de Economía controla un 21,4% de forma directa y otro 10,2% de forma indirecta.
 
2011-06-08

Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

208/247TECNOLOGÍA

Por Dirigentes/NP
 
Última actualización 08/06/2011@18:08:23 GMT+1

Viadeo, red social profesional, ha repartido hoy en Madrid 20 becas para la realización de másters por un valor total de 100.000 euros y ha presentado los resultados de un estudio que analiza la situación del mercado laboral.

VIADEO, red profesional online que ofrece soluciones de desarrollo y oportunidades de negocio a 1 millón de españoles, ha repartido hoy en Madrid 20 becas para la realización de másters valoradas en más de 100.000€. El evento, que ha contado con la colaboración de prestigiosas escuelas de negocio como ADM International Business School, CESMA Escuela de Negocios, IDE-CESEM, EEN, EUDE e IBECON, se ha desarrollado con la finalidad de fomentar la educación de calidad y facilitar el acceso al mercado laboral en una de las épocas con mayor tasa de paro del país.

Además, el acto ha contado con la participación de Andrés Pérez Ortega, el mayor experto en Personal Branding de España, que ha desvelado algunas de las claves esenciales para aprender a venderse a uno mismo con éxito, crear una marca personal propia y dejar huella en el mundo profesional.

En el marco de esta jornada, y fruto de su compromiso con la formación y el empleo, Viadeo ha revelado los resultados de un doble estudio que analiza la percepción de los españoles, los directores de recursos humanos y los usuarios de Viadeo acerca de la situación laboral actual, el acceso al mercado de trabajo y el impacto de las redes sociales.

Las redes sociales y el empleo
La comunicación entre personas, ya sea a nivel personal o profesional, ha dado un giro de 360º con la proliferación de las redes sociales, que cada vez ganan más adeptos en nuestro país no solo para contactar con amigos y conocidos sino también para las relaciones profesionales, la creación de sinergias y la búsqueda de empleo. En este aspecto, un 51% de los españoles dice utilizar las redes sociales para buscar empleo, mientras que el 49% restante solamente utiliza las vías tradicionales. Comprendiendo esta nueva realidad, Viadeo ofrece información sobre miles de ofertas de trabajo online, a las cuales todos sus usuarios tienen acceso.

Pero, ¿cómo se han visto afectados los procesos de selección de personal por la irrupción de las redes sociales? Según los Directores de Recursos Humanos encuestados, este tipo de redes se han convertido en un novedoso canal a través del cuál obtener información de los candidatos. A este respecto, un 64% de los directivos que han participado en el sondeo suele consultar el perfil de los candidatos en las redes antes de la entrevista. Es más, 3 de cada 10 han llegado a descartar algunas personas por no tener presencia en este tipo de redes o tener un perfil pobre y poco actualizado. Descubrir los contactos profesionales del candidato o conocer un poco más acerca de su personalidad son los principales motivos por los que los directivos encuestados acuden a la red.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Cultura del Vino

Cultura del Vino
 

Esta columna semanal, está dedicada al tema de la cultura del vino, con gusto responderemos a sus preguntas y recibiremos sus comentarios respecto al mundo del vino, al final de esta columna pueden encontrar el correo electrónico a donde pueden dirigir sus preguntas y comentarios, también pueden hacer sus comentarios y preguntas, al final de la columna en la versión de Internet, favor indicar su nombre y la localidad donde reside.

Recientemente se realizó una cata con vinos de Chile de la bodega chilena Viña Ventisquero, esta empresa ha sido muy exitosa en los mercados de exportación del vino, esta cata fue organizada por un empresa comercializadora de vinos llamada La Castellana, empresa que tiene muchos años en la promoción de la cultura del vino en Nuevo León, la presentación se llevo a cabo en una sala de un hotel ubicado en San Pedro, Nuevo León y fue dirigida por un representante de la bodega de origen chileno que estuvo en Monterrey para esta presentación.

Uno de los vinos fue un vino fue un vino blanco 2009 de la región del Valle de Rapel en Chile, de la marca Viña Ventisquero, está elaborado con un 100% de uva Chardonnay , a la vista el vino presenta un color amarillo verdoso, en nariz encontramos aromas a frutos tropicales como piña y durazno, asimismo a manzana verde y pera, en boca es seco, fresco con buena acidez, nivel equilibrado, vino adecuado para maridar con platillos de mediana intensidad, a base de frutos del mar o quesos suaves o medianos.

Está listo para beberse este vino blanco no se recomienda su guarda. Ideal para beberse a 10 grados, durante cualquier época del año, especialmente en temporada de calor, otro de los vinos fue un tinto Ventisquero añada 2008, los viñedos donde se produjo esta uva están en la región del Valle del Maipo en Chile, este vino tinto tiene un 85% de la variedad Cabernet Sauvignon y un 15 % Cabernet Franc , tuvo una crianza en barricas de roble americano por un periodo de 10 meses, el 70 % del vino pasó por esa madera y el resto del volumen del vino solo en tanques de acero inoxidable un vino que presenta un color rojo rubí oscuro, producto de la maceración y de la crianza, vino de mucho color y tonalidad, en nariz lo encontramos complejo con notas a frutos rojos y negros como mora, cereza, grosella, así como notas a hierbas verdes, especias como pimienta, así como notas a chile morrón, en boca es completo, redondo, con cuerpo y permanencia, un vino elegante, es potente, tiene una permanencia especiada y frutal de muy buena expresión, es un vino para acompañar platillos de carnes rojas como cabrito y de ganado vacuno, también carnes rojas, cordero, pato, y platillos condimentados, este vino esta listo para beberse ya, pero tiene capacidad de guarda de 2 a 3 años mas si se desea.

De la misma bodega Viña Ventisquero probamos el vino Queulat gran reserva 2008, un vino 85% de la uva Carmenere , 10% Cabernet Sauvignon y 5% Syrah con una crianza en barricas de doce a catorce meses y reposo en botella de seis meses, a la vista presenta un color cereza oscuro intenso, en nariz encontramos aromas a frutos maduros rojos y frutos silvestres, a vainilla roble tabaco y notas ahumadas, también en nariz notas a hierba verde, en fin una nariz compleja sin duda, en boca es grueso, potente , tánico pero también listo para beberse, aunque puede guardarse hasta siete años mas, puede maridarse con platillos condimentados, con embutidos, quesos de mediana intensidad, platillos a base carnes rojas de res, cerdo o borrego ya que la potencia del vino va a armonizar con la potencia de platillos de este nivel, grasosos y condimentados, este vino es uno de los mejores de esta bodega y representa a los vinos chilenos de alta gama, que tuvieron vendimia manual y alto nivel enológico.

Estos vinos, de buena calidad, son recién llegados al mercado de Monterrey y un ejemplo de tantas bodegas chilenas que buscan entrar a más mercados entre ellos México.

Favor dirigir sus preguntas y comentarios, o solicitud de información para realizar catas a grupos particulares a la sección que está en la página de Internet de este periódico o a: homerodeloss@yahoo.com.mx . El autor es Ingeniero Químico y ha cursado diplomados en el tema de vinos en España, Argentina y México, conduce catas de vinos de manera particular, reside en Monterrey, N.L.


Fuente:

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile